¿Qué es el confort térmico y cómo conseguirlo ahorrando energía?

Se habla de confort térmico cuando las personas que habitan una vivienda no sienten ni calor ni frío. Es decir, cuando las condiciones de temperatura, humedad y movimiento de aire son las adecuadas, incluso cuando el clima del exterior es intenso.

La población española sin confort térmico en invierno se ha duplicado con respecto a 2019, según los datos de un estudio publicado por la Universidad Pontificia Comillas. Y es que, el 14.3 % de los ciudadanos indica no haber podido mantener su hogar en una temperatura óptima que permita tolerar el invierno. Este escenario es preocupante, ya que la sobreexposición al frío tiene algunas consecuencias como la disminución de la destreza manual y del rendimiento mental y físico.

Por este motivo, se debe optimizar la temperatura del hogar con el fin de contribuir al bienestar de quienes lo habitan. Para ello, es indispensable tener un mayor conocimiento sobre los métodos y sistemas adecuados para conseguir el confort térmico sin que esto represente una gran carga económica o un despilfarro de energía.

Consejos para conseguir el confort térmico

Hoy es posible conseguir confort térmico mientras ahorras energía. Algunos consejos que debes seguir son los siguientes:

Utiliza un convector programable e inteligente

Los convectores eléctricos funcionan con corriente eléctrica. Este sistema posee una resistencia en su interior que calienta el aire que circula a través de ella, para luego expulsarlo a través de unas rejillas. Esto permite obtener un calor inocuo y sin necesidad de combustión. Además, puedes programar su funcionamiento y consumo energético.

TESY posee una amplia variedad de convectores eléctricos murales. Una excelente opción son los convectores de la serie ConvEco Cloud, que pueden ser controlados por internet, con amplias opciones de programación, y un 40% del valor máximo de eficiencia energética. También cabe destacar la serie FinEco Cloud con AirSafe, que no solo te permite calentar tu estancia de forma rápida, gracias a la posición de sus salidas de aire y al efecto de cortina de calor que genera, sino que además purifica el aire de la estancia durante el proceso.

Junto con FinEco Cloud con AirSafe destaca también la serie LivEco Cloud con AirSafe, ambos incorporan la tecnología de purificación de aire AirSafe, con la que se eliminan más del 98 % de microorganismos del aire mientras se calienta la estancia.

Instala un equipo eficiente para la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS)

Las bombas de calor de aerotermia para ACS son a día de hoy el principal exponente de una tecnología limpia que es capaz de convertir en energía térmica el calor que extrae del aire ambiente. La aerotermia es una tecnología muy eficiente, ya que por cada kW de electricidad que consume una bomba de calor, es capaz de generar entre 4 y 5 kW de energía térmica, lo cual implica un ahorro energético superior al 75% en comparación con otros sistemas.

Dentro de esta categoría, cabe destacar la serie AquaThermica Eco de TESY, la nueva serie de bombas de calor para producción de agua caliente sanitaria, con un rendimiento y eficiencia energética mejorados,obteniendo una clase energética A++. Está disponible con capacidad de 200 y 260 litros y con o sin serpentín incorporado. Este último sirve para conectar la bomba a una fuente de energía alternativa.

Las bombas de calor como AquaThermica Eco no son solo una opción eficiente para la producción de ACS, sino que también representan una opción sostenible y limpia que reduce de forma drástica el impacto medioambiental en comparación con otros aparatos. Gracias al refrigerante ecológico r513a, el nivel de eficiencia se eleva considerablemente al tiempo que las emisiones de CO2 se reducen al mínimo nivel. Esto hace que estos equipos estén a día de hoy tan promocionados e incluso subvencionados por instituciones y gobiernos.

Otros equipos eficientes son los termos eléctricos inteligentes y programables.

La posibilidad de programar el termo eléctrico para ajustarlo a tus hábitos, preferencias e incluso tarifa eléctrica contratada, implica aumentar la capacidad de ahorro del usuario de forma notable. Si además se trata de un termo inteligente, como los que forman parte de la familia Eco Smart de TESY, este ahorro energético puede llegar a ser de un 20% semanal en comparación con un termo básico.

Entre estos termos, cabe destacar la serie Bellisimo Lite de TESY, con funcionamiento Eco Smart y perfectamente integrable en cualquier espacio, gracias a su estructura rectangular y plana, así como a su cuidado diseño.

Por otra parte, los termos eléctricos ModEco Cloud forman parte de una de las familias más premium y con mayor prestigio del catálogo de TESY.. Con modelos disponibles desde 50 hasta150 litros de capacidad, resistencia cerámica en seco, amplias opciones de programación y control por internet. Gracias a todo ello se trata de uno de los barcos insignia de TESY, garantía de ahorro y durabilidad y la opción preferida por los instaladores dada su alta fiabilidad.

Para obtener más información sobre ahorro energético, puedes visitar nuestro blog. En TESY tenemos soluciones de alta eficiencia para calefacción y sistemas de ACS.