Tips para conseguir ahorro energético

El ahorro energético se ha convertido en una prioridad no solo individual, reservado al ámbito doméstico, sino también social, con el objetivo de impulsar la eficiencia energética en todos los campos.

De hecho, una mayor eficiencia energética se relaciona con un mayor desarrollo tecnológico y con un modelo energético basado en la sostenibilidad, en el que cada vez son más conceptos comunes como las «smart grids» (redes de distribución eléctrica inteligentes) o la domótica.

Pero, a pesar de los avances en este sentido, ahorrar energía en nuestro día a día no siempre es fácil.

A continuación hemos recopilado algunos consejos para conseguir un mayor ahorro energético en la vivienda.

Ahorro energético: claves para reducir el consumo en calefacción y A.C.S.

Mejorar el aislamiento de suelos, paredes y techos, acortar el tiempo de las duchas, cambiar las bombillas por luces LED o reducir la potencia eléctrica contratada son opciones y hábitos que te ayudarán a ahorrar energía en casa.

Otras ideas para hacer un uso más eficiente de tus sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria son:

1. Mantén una correcta temperatura en el interior de la vivienda

Como estamos viendo estas semanas, la subida del precio de los combustibles y la llegada del otoño y el invierno, están provocando que algunas comunidades de vecinos y particulares se planteen no hacer uso de la calefacción este invierno para poder evitar un gasto excesivo. Sin embargo, el invierno será frío y nuestra responsabilidad como fabricante, es intentar ofrecer alternativas o soluciones para que no perdamos el confort térmico en el hogar con un consumo energético de nuestros equipos ajustado.

Según el IDAE, la temperatura óptima en la vivienda en los meses fríos debe estar entre 21 y 23° C durante el día. Por la noche será suficiente mantener la temperatura entre 17° y 19º C.

Si mantienes la temperatura de tu calefacción en estos rangos, el ahorro energético está garantizado. Sin embargo, cuando contamos con un sistema de calefacción central o con radiadores que no podemos configurar, aplicar esta recomendación se vuelve complicado, por no decir imposible.

¿Qué podemos hacer entonces

La respuesta es apostar por sistemas de calefacción con opciones de control y programación, que nos permitan generar el ahorro energético deseado.
Si contamos con radiadores de aluminio, lo ideal será instalar un termostato inteligente que nos permita controlar la temperatura.

Pero si la decisión de la comunidad ha sido directamente apagar el sistema de calefacción central, o tu caldera es ya antigua y no sabes cómo realizar este control, nuestro consejo es que este invierno consideres el uso de aparatos eléctricos de calefacción programables e inteligentes para calefactar tu vivienda.

Programar tu convector eléctrico tiene múltiples ventajas, ya que podrás definir la temperatura deseada en cada habitación, qué habitaciones es necesario calefactar y cuáles no, tiempo de funcionamiento, días de vacaciones, horas de sueño, etc. Todo ello encaminado a un solo objetivo: generar ahorro energético y económico al usuario.

2. Apuesta por sistemas eficientes

Una de las claves para ahorrar energía en el hogar es apostar por sistemas de climatización eficientes, es decir, sistemas que minimicen la cantidad de energía consumida a la hora de calentar o enfriar una vivienda.

En la actualidad, muchos sistemas de calefacción o producción de A.C.S. incorporan tecnología para reducir su consumo energético.

Para elegir el que mejor encaje con nuestras necesidades tendremos que valorar diferentes aspectos, entre ellos:

  • El tamaño y la distribución de la vivienda.
  • Su aislamiento.
  • La región geográfica en la que se encuentra.
  • Las personas que viven habitualmente en ella y sus hábitos de consumo energético.
  • Si existe algún tipo de instalación o preinstalación previa.

Dentro de los sistemas de calefacción eficientes, destacan la aerotermia (que extrae la energía ambiental contenida en el aire mediante un ciclo termodinámico para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año), las calderas de biomasa y algunos sistemas de calefacción eléctrica, como los convectores programables e inteligentes.

Estos últimos, calientan el aire a través de unas resistencias eléctricas y lo distribuyen con un ventilador y, gracias a sus opciones de programación, son unos grandes aliados para ahorrar energía en casa.

Respecto a los sistemas más eficientes para la producción de agua caliente sanitaria, destacan las bombas de calor y los termos eléctricos inteligentes y programables, que aprenden nuestros hábitos de consumo de agua caliente para garantizar la comodidad y la eficiencia.

Las bombas de calor AquaThermica de TESY te permiten ahorrar hasta un 75 % en tu factura de electricidad: este sistema aprovecha el calor del aire para la producción de agua caliente sanitaria, con un consumo mínimo o nulo de electricidad.

Además, todos los modelos de AquaThermica son clase energética A +, tienen un alto coeficiente de rendimiento en cualquier área geográfica y pueden conectarse a otras fuentes de energía como sistemas solares térmicos o calderas.

Los termos de las gamas Modeco y BelliSlimo, por su parte, incorporan opciones inteligentes y aprenden los hábitos de consumo de A.C.S.

Sinónimo de tecnología, diseño y ahorro energético, los termos BelliSlimo incorporan innovaciones como el contador inverso (que muestra la cuenta atrás hasta  que el termo alcanza la temperatura deseada para que sepamos cuándo es el mejor momento para usarlo) o el modo inteligente Eco Smart de autoaprendizaje, que garantiza hasta un 20% de ahorro de energía extra semanalmente.

 

Respecto a los termos Modeco, reúnen todas las innovaciones y soluciones de TESY para  garantizar las mejores prestaciones en la producción de agua caliente sanitaria para el hogar. Funcionamiento Eco Smart, doble resistencia cerámica para una mayor durabilidad, posibilidad de control por internet….

 

Además, el modelo Modeco Ceramic con intercambiador de calor incorpora la tecnología Turbulator y puede conectarse a una fuente de energía alternativa, como una caldera o sistema solar.

4- Aprovecha los modos de programación y las opciones «inteligentes» de tus electrodomésticos

Hoy en día, muchos radiadores, convectores y termos eléctricos incorporan opciones de programación y control por Internet que facilitan el ahorro energético.

Programar tu termo te permitirá establecer cuándo se enciende y apaga, o a qué temperatura quieres el agua.

De esta forma, tendrás agua caliente en el momento en que la necesites, sin tener que soportar largas esperas y sin que el termo esté en funcionamiento constantemente.

Los termos eléctricos de TESY incorporan opciones de programación diaria, semanal o mensual.

Además, la gama Modeco y BelliSlimo dispone del modon inteligente ECO Smart, que optimiza el rendimiento del termo, aprendiendo los hábitos de consumo de A.C.S. de sus usuarios y autoajustando su funcionamiento a ellos y generando un ahorro energético del 20%.

De la misma forma, los convectores eléctricos TESY ConvEco Cloud  y HeatEco Cloud  garantizan un 39 % de eficiencia estacional sobre un máximo de 40. 

Se trata de equipos versátiles, que calientan la vivienda rápido y que están disponibles en diferentes tamaños y potencias.

Las nuevas series de convectores eléctricos FinEco Cloud y LivEco Cloud también incorporan la tecnología patentada AirSafe para obtener un aire más limpio y saludable. 

Todas estas gamas de producto pertenecen a la familia Cloud, por lo que pueden encenderse, apagarse o programarse desde el teléfono móvil, en cualquier momento y lugar, para garantizar el mayor confort y evitar picos de consumo.

Tanto los termos como los convectores de la familia Cloud de TESY están conectados a la App TesyCloud y MyTesy respectivamente.

Desde ellas, podrás comprobar un histórico sobre su funcionamiento y consumo y adaptar tus hábitos o valorar diferentes tarifas de electricidad.

En TESY apostamos por el ahorro energético. Si quieres conocer más sobre nuestros productos, consulta nuestro catálogo. 

Y para descubrir otros tips y consejos de ahorro energético, visita nuestro blog.