Cómo hacer un buen uso de la calefacción para generar ahorro

La calefacción es uno de los gastos principales en los meses fríos en todos los hogares. Y con el precio de la energía por las nubes, la llegada del otoño y la bajada de las temperaturas, es el momento de pensar cómo afrontarlo de una forma eficiente, sin que nuestro presupuesto doméstico se dispare.

¿Cuál es el gasto medio en calefacción de los hogares españoles?

Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), un hogar español consume una media de 10.500 KWh al año. Prácticamente, la mitad de esa energía se destina a la climatización.

El gasto en calefacción de una vivienda está condicionado por diversos aspectos. Entre ellos, su tamaño y distribución, pero también su aislamiento y el área geográfica donde se encuentre.

Tener un buen aislamiento es el paso previo (y uno de los más importantes) para ahorrar en calefacción. Que una casa esté bien aislada implica comprobar que no existen fugas de energía a través de las ventanas y puertas exteriores, o reforzar el aislamiento térmico de paredes, suelos o techos.

Aun así, aislar correctamente la vivienda no siempre es suficiente: también debemos escoger el mejor sistema de calefacción para calentar nuestro hogar.

Y, si además, seguimos algunos consejos como los que te explicamos a continuación, el gasto energético en calefacción puede reducirse hasta un 20 %.

¿Utilizar la calefacción de manera eficiente? 4 consejos que te ayudarán a conseguirlo

Mantener una temperatura constante

Mantener una temperatura constante es una de las claves para hacer un uso eficiente de nuestro sistema de calefacción.

Lo recomendable en invierno es mantener una temperatura en el interior de la vivienda entre 19 y 21° C por el día y entre 15 y 17° C durante la noche.

Según el IDAE, cada grado por encima de estas cifras, puede suponer un aumento en la factura de entre un 7 % y un 8 %.

En esta misma línea, el IDAE aconseja ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de la vivienda.

Aprovecha las horas de luz solar

Sacar el máximo partido a las horas de luz es tan sencillo como abrir las persianas durante el día, especialmente en las horas centrales, para que los rayos de sol entren, calienten e iluminen de manera natural la casa.

De esta forma ahorrarás en calefacción, pero también en iluminación.

Por el contrario, cuando caiga el sol y durante toda la noche, debes bajar las persianas no sólo para evitar la entrada de luz sino también para evitar que el frío se cuele en el interior.

Elige sistemas de climatización limpios y eficientes

Elegir un sistema de calefacción con la máxima eficiencia energética puede ayudarte a reducir hasta un 30 % el consumo de energía en los meses de invierno.

Lo ideal es que siempre busques sistemas o equipos con una clasificación energética alta, a ser posible A o A+.

A día de hoy, las bombas de calor de aerotermia son la mejor opción para conseguir una climatización eficiente. Pero no solo para calefacción o climatización, sino también para la producción de agua caliente, como son nuestras bombas de calor AquaThermica , que además se pueden conectar a sistemas solares o a otros equipos ya instalados, como una caldera de gas o biomasa, incrementando de forma notable el nivel de eficiencia energética de toda la instalación. 

Por otra parte, los convectores eléctricos generan un calor limpio que no produce emisiones, son fáciles de utilizar, y cuentan con amplias opciones de control y programación, desde distintos modos de funcionamiento; funciones de seguridad y  posibilidades de configuración que permiten un ahorro energético efectivo al usuario.

Aprovecha los modos de funcionamiento ECO o inteligente de tus electrodomésticos

Programar nuestros electrodomésticos asegura su funcionamiento óptimo y garantiza el ahorro de energía.

Los convectores eléctricos TESY tienen opciones para cumplir este objetivo, y algunos modelos incorporan termorregulador digital y la tecnología Cloud para un control más preciso y eficiente.

Estos convectores incluyen modos de funcionamiento Eco, Confort y Sueño, función de arranque adaptativo y en diferido (hasta 96 horas) o programación semanal (24/7, con intervalos de 30 minutos). Además, a través de la app MyTESY, puedes apagar o encender los convectores de tu casa desde el móvil, seleccionando cuáles quieres que funcionen y cuáles no, y estableciendo la temperatura de confort en cada uno de ellos.

Y no solo eso sino que también algunas series, como FinEco Cloud y LivEco Cloud , incluyen la función AirSafe, con la que mientras que se calienta la estancia, el convector va limpiando y purificando el aire de la misma, eliminando la presencia de virus o bacterias en el ambiente.

Y, gracias a su convección óptima (el efecto «cortina de calor» facilita una convección mucho más eficaz) y a su termorregulador electrónico con precisión de ± 0,1 °C, calientan la habitación un 25 % más rápido y ahorran hasta un 21 % en electricidad.

Encuentra otros artículos interesantes en nuestro blog y descubre más sobre nuestros productos de calefacción y producción de a.c.s en nuestra web.