Radiadores eficientes y saludables: los radiadores de aceite

Los radiadores más eficientes y saludables son por definición los radiadores de aceite. Y es que a la hora de buscar este tipo de sistema, debemos tener en cuenta muchos factores, entre los cuales destaca la seguridad y comodidad de todos los habitantes de la casa.

Con el paso de los años, los diferentes sistemas de calefacción se han ido perfeccionando, siendo el objetivo, en todos los casos, conseguir el máximo ahorro energético, sin renunciar a un ambiente perfectamente climatizado, con una temperatura de confort entre los 19-22 °C por el día y entre los 17-20 °C por la noche, para garantizar el bienestar dentro de la casa y evitar cambios bruscos de temperatura entre el interior y el exterior.

Si tenemos problemas respiratorios o alergias, un aspecto clave es mantener la calidad del aire dentro de la vivienda.

Radiadores saludables para tener calidad de aire

Algunos sistemas de calefacción pueden alterar la calidad del aire, algo perjudicial para las personas con problemas respiratorios o alergias.

Por ejemplo, los sistemas de combustión consumen oxígeno y liberan monóxido de carbono al aire. Por eso, con este tipo de sistemas de calefacción, es fundamental mantener una correcta ventilación de la vivienda.

Los sistemas de aire acondicionado resecan el ambiente generando problemas en mucosas, ojos y piel. Aunque no propagan olores ni gases nocivos para el sistema respiratorio, arrastran partículas de polvo que contienen alérgenos y ácaros.

Por último, los sistemas de calefacción por calor radiante caldean el aire directamente, sin levantar polvo, considerándose un tipo de calefacción saludable y eficiente ya que no producen condensaciones de humedad ni afectan las vías respiratorias porque no consumen oxígeno.

Radiadores de aceite CB de TESY: saludable y eficiente para tu vivienda

Los radiadores de aceite son una solución de calefacción saludable y eficiente para personas con alergias o problemas respiratorios.

Los radiadores de aceite son prácticos, fáciles de manejar y movibles. Tienen un circuito interior cerrado que contiene un fluido caloportador, concretamente aceite. Este aceite distribuye el calor de manera uniforme a través del radiador, transfiriéndolo al ambiente a través de su estructura externa de aletas.

Con este sistema de calefacción, el calor circula alrededor de la habitación por convección natural, sin necesidad de ventiladores: de esta forma, toda la estancia se calienta.

Una de las principales características de los radiadores de aceite es que el fluido termodinámico de su interior posee excelentes propiedades de retención de calor. Gracias a ello, el aparato mantiene la temperatura durante más tiempo, siendo un sistema eficiente y de bajo consumo energético.

Ventajas de los radiadores de aceite

  • Conservan el calor una vez apagados: el radiador no se enfría hasta que el fluido de su interior lo hace.
  • Son portátiles, y puedes llevarlos de una estancia a otra.
  • Son silenciosos y no emiten ruido, ni para su arranque ni durante su funcionamiento.
  • Son fáciles de manejar e incluyen un termostato que facilita su programación, así como regular la temperatura que deseamos.
  • Son limpios y no emiten residuos, ya que el aceite está incorporado en su interior y no debe reponerse ni sustituirse.
  • Su mantenimiento es sencillo. Para limpiar el radiador, solo debes pasar un trapo por encima, cuando esté apagado y frío.

Los radiadores de aceite serie CB de TESY tienen una gran área de intercambio de calor y proporcionan un calentamiento rápido de la habitación gracias a su función alta velocidad. Este tipo de radiadores incluyen varios ajustes de potencia, calefacción por convección y radiante, termostato regulable o protección anti-congelación, y son adecuados para personas con problemas respiratorios y/o alergia al polvo, ya que no mueven el aire en el transcurso de su funcionamiento.

Consulta todas las ventajas y características técnicas sobre nuestros aparatos eléctricos de calefacción en la web: https://tesy.es/