
La inimaginable situación actual provocada por el coronavirus (Covid-19), nos ha obligado a adaptarnos a situaciones cambiantes, entre ellas, vernos obligados a quedarnos en casa y no solo para pasar nuestro tiempo libre. Es más, además de afectar a nuestra vida personal, para una gran parte de la población, el confinamiento ha supuesto un cambio radical en su situación laboral.
Muchas empresas y profesionales se han visto obligados a implantar programas de teletrabajo en casa, lo cual tiene algunas ventajas, pero también algún inconveniente, como las consecuencias directas en el consumo de energía de la vivienda.
Por un lado, mientras las empresas pueden beneficiarse de un ahorro en los costes de luz, calefacción o refrigeración, los empleados que deben teletrabajar desde sus hogares necesitan utilizar ordenadores, luz, gas… En definitiva, se produce un incremento del consumo de energía para poder desempeñar su actividad, lo que repercute negativamente en su factura de la luz.
Por ese motivo, precisamente para hacer un uso de la energía eficiente, desde TESY, te damos una serie de consejos sobre cómo teletrabajar de manera que puedas evitar un incremento innecesario en tu factura y contribuyas a la eficiencia de tu hogar al máximo.
Consejos para ahorrar energía si trabajas desde casa.
- Aprovecha la luz natural. Sube las persianas para iluminar tu espacio de trabajo y hogar de manera natural, de esta forma que ahorrarás considerablemente electricidad.
- Ventila tu casa en las primeras horas de día durante 10 minutos: no es necesario dedicar más de 10 minutos a ventilar correctamente nuestra casa. Al hacerlo por la mañana, nos aseguramos no romper el confort térmico en el hogar, ya que lo estaremos haciendo antes de que comience el calor en el exterior, evitando así la perdida de frescor y confort durante los meses más cálidos. Además, una correcta ventilación puede crear corrientes de aire natural y permitirte prescindir de un aparato térmico o, encenderlo menos horas al día.
- Mantén una temperatura confortable en tu vivienda. Recomendamos mantenerla entre los 20 y 22 grados para estar cómodos, mantener el nivel de productividad y ahorrar energía en casa.
- Instala en tu hogar termos programables y/o doble acumulación. Un aumento de la demanda de agua caliente sanitaria puede resultar inevitable si pasamos más tiempo en casa. Sin embargo, puedes ahorrar energía gracias a la programación precisa y el control de tus equipos. Con las diferentes tecnologías que incorporan nuestras soluciones para agua caliente conseguimos disminuir el consumo de electricidad sin disminuir ni la cantidad de agua caliente ni el confort del usuario. Además, equipos como BelliSlimo, incorporan un panel de control táctil y pantalla LCD para una sencilla monitorización.Por otro lado, contar con un termo eléctrico de doble acumulación, supone un doble beneficio. La tecnología de doble tanque como la que incorpora nuestro serie de termos eléctricos BelliSlimo, permite reducir los tiempos de calentamiento, minimizando el consumo energético.
- Valora la instalación de equipos más eficientes para la producción de ACS. Equipos como AquaThermica son clase A+ en términos de eficiencia energética y garantizan un ahorro de hasta el 75% en electricidad. Además, según donde se instale la bomba de calor, puede contribuir a la refrigeración de la estancia, al extraer el calor del aire ambiente.
- Realiza un correcto mantenimiento de tus equipos. Es muy importante asegurar el correcto estado de nuestros electrodomésticos para garantizar así un funcionamiento óptimo y duradero. En el caso de los termos eléctricos, es recomendable realizar la revisión y sustitución del ánodo de magnesio a los dos años desde la instalación. De hecho, en muchos casos es condición necesaria para mantener los términos de la garantía. Además, en aquellas zonas con aguas muy duras o mineralizadas, recomendamos que este mantenimiento se haga una vez al año.
- Presta atención al tipo de tarifa de electricidad que tienes contratada. Las compañías distribuidoras de luz ponen a disposición de los usuarios diversas tarifas teniendo en cuenta la discriminación horaria. Es decir, valora el uso de energía que haces en cada franja para comparar, escoger y ahorrar en tu tarifa.
Por último, hábitos como priorizar el uso de electrodomésticos que consuman menos energía (microondas frente al horno), establecer un horario de trabajo sin sobrepasarlo o lavar la ropa con agua fría y carga completa, son otras prácticas que te ayudarán a ahorrar energía en tu día a día de teletrabajo en casa.
Cuenta con nosotros para informarte acerca de los equipos más eficientes para tu hogar que te permitirán ahorrar gastos en energía. Visita nuestra página web.
Y si estás interesado en comprar un termo eléctrico nuevo o estás pensando en instalar una bomba de calor, no dudes en solicitarnos presupuesto o más información a través de: https://tuespacio.tesy.es/contacto .
Deja un comentario