
Los termos eléctricos son una de las mejores alternativas para la producción de agua caliente en el hogar. Son aparatos más fáciles de instalar y mucho más limpios que las calderas o los calentadores de gas, ya que, a diferencia de estos, no contaminan ni generan humos o residuos.
Por qué apostar por los termos eléctricos más eficientes
Se considera que un aparato, proceso o instalación es energéticamente eficiente cuando consume una cantidad inferior a la media de energía para realizar una actividad.
¿Qué quiere decir esto cuando hablamos de termos eléctricos? Fundamentalmente, que consumen poca energía (en este caso, electricidad) para cubrir las demandas de agua caliente de una vivienda.
Instalar los termos eléctricos más eficientes tiene muchas ventajas.
La más importante es el ahorro energético y económico, aunque no es la única: la eficiencia también implica la reducción de la intensidad energética, habituando al usuario a consumir lo justo y a reducir su impacto en el entorno.
El primer paso para saber si un termo eléctrico es eficiente es mirar su etiqueta energética. Este adhesivo señala la eficiencia de todos los electrodomésticos comercializados en Europa y tiene una escala de calificación correlativa, con letras desde la A a la G, siendo A la mejor calificación y G la peor.
Factores que determinan la eficiencia energética de un termo eléctrico:
Aislamiento térmico
Los termos con mejor aislamiento son más eficientes porque mantienen el agua caliente durante más tiempo, evitando que la resistencia eléctrica se active más veces de las necesarias.
Nuestros termos eléctricos incorporan Insutech, una solución única de aislamiento de alta eficiencia, con la que se elimina el puente térmico entre el tanque de agua y la plancha de la pared necesaria para el montaje. ¿El resultado? Termos más eficientes, con pérdidas mínimas de calor.
Regulación y programación de su funcionamiento
Los termos eléctricos pueden tener temperatura fija o regulable. Los segundos disponen de una válvula termostática para ajustar los grados del agua según nuestras necesidades y gustos.
Por otra parte, la posibilidad de programar el encendido/apagado del termo o contar con funciones inteligentes (ECO Smart, vacaciones, etc.) permite al equipo identificar los hábitos de consumo de ACS de sus usuarios y, gracias a ellos, establecer parámetros para garantizar el ahorro de energía.
Tipo de resistencia eléctrica
El tipo de resistencia condiciona la eficiencia de un termo eléctrico, ya que es el elemento encargado de calentar el agua.
Elegir un termo con un tipo de resistencia u otra depende de la dureza del agua: en ciudades o zonas de aguas blandas se recomiendan termos con resistencia blindada, mientras que en regiones de agua dura se recomiendan los termos con resistencia envainada para prevenir las incrustaciones de cal.
Dentro de la familia BelliSlimo, encontramos la gama BelliSlimo Dry. Esta se ha convertido en la solución ideal para trabajar en áreas con agua dura o altamente mineralizada de manera eficiente, gracias a su tecnología de doble tanque con dos resistencias eléctricas en seco e independientes y dos ánodos de magnesio.
Los termos Bilight y Modeco Ceramic también son una alternativa interesante: su resistencia cerámica envainada permite controlar la aparición de cal, garantizando un menor consumo de energía y una mayor vida útil para tu termo TESY.
Posición
Se considera que los termos con una única posición (vertical u horizontal) son más eficientes que los termos reversibles porque la disposición de sus elementos interiores está específicamente diseñada para asegurar una mejor estratificación y distribución del agua en dicha posición.
Sin embargo, los termos de instalación reversible resultan muy atractivos para el profesional, que solo en un producto tiene dos soluciones, pudiendo adaptar el producto a las necesidades o requerimientos de sus clientes. En este sentido, los termos reversibles han mejorado mucho su rendimiento y podemos encontrar en el mercado modelos con amplias opciones de programación, inteligentes y con alta eficiencia energética. Podemos destacar entre estos los termos BelliSlimo o Anticalc de TESY, que pueden ser instalados tanto en vertical como horizontal.
Modeco Cloud y BelliSlimo Cloud: los termos más eficientes de TESY
Los termos eléctricos de TESY son garantía de eficiencia energética, innovación y alto rendimiento. Nuestro catálogo incluye soluciones para cubrir cualquier necesidad, desde 5 hasta 200 litros de capacidad: termos verticales, horizontales y reversibles, con resistencia blindada o envainada, inteligentes, programables, rectangulares o cilíndricos; así como modelos con 1 o 2 serpentines para ser conectados a fuentes de energía alternativas, como calderas o sistemas solares.
Los termos eléctricos más eficientes de TESY los encontramos en la gama ModEco y BelliSlimo.
ModEco es una serie «premium» que presenta las mejores prestaciones y la máxima durabilidad y eficiencia energética (clase energética B, la más alta en su categoría).
Los termos de esta gama incluyen equipos con capacidad desde 50 hasta 150 litros, resistencia cerámica en seco, funcionamiento inteligente Eco Smart y 7 años de garantía, siendo ideales para trabajar en zonas de aguas duras.
Además, los modelos Cloud, con control a través de Internet, incrementan notablemente el ahorro energético generado.
Por su parte, la familia BelliSlimo, compuesta por modelos con doble tanque desde 30 hasta 150 litros de capacidad, presume también de una alta eficiencia energética en todos sus modelos, con modelos en clase A (30l) y clase B. Cuentan con funcionamiento inteligente Eco Smart y 5 años de garantía.
Igual que en el caso de ModEco, la familia BelliSlimo incorpora modelos Cloud con control a través de internet, lo cual incrementa la eficiencia energética y posibilidades de control del usuario sobre el consumo del termo.
Deja un comentario