
Desde TESY acabamos de lanzar AquaThermica, nuestra nueva gama de bombas de calor para la producción de agua caliente sanitaria. Esta nueva gama de bombas de calor aire-agua están disponibles con 200 y 260 litros de capacidad, con posibilidad de intercambiador de calor incorporado para conectar la bomba de calor a otros equipos que funcionen con diferentes fuentes de energía (calderas o sistemas solares)
AquaThermica es clase A+ en términos de eficiencia energética y garantiza un ahorro de hasta el 75% en electricidad.
AquaThermica: ventajas y novedades frente a otros sistemas de aerotermia
Los productos de la gama AquaThermica de TESY han sido diseñados para reducir las emisiones de CO2 al mínimo. De hecho, presentan un rendimiento estacional por encima del mínimo exigido para ser considerados una energía renovable, además de ostentar clase energética A+, según la actual normativa ErP.
AquaThermica incorpora una resistencia eléctrica de apoyo de 1,5 W (que se suma a los 2 W de la bomba de calor). Esta resistencia tiene tres objetivos clave:
- Función back-up para la bomba de calor: AquaThermica extrae el calor del aire para transmitirlo al agua, lo cual se produce dentro de un amplio rango de temperatura: desde -10 ºC y hasta +43ºC, dentro de cuyos límites AquaThermica solo emplea la unidad de bomba de calor. Para funcionar con una temperatura del aire entrante fuera de rango, la bomba de calor cuenta con una resistencia eléctrica de apoyo de 1,5 kW que actúa como respaldo en esas situaciones.
- Activar la función BOOST que permite reducir a la mitad el tiempo de calentamiento del agua.
- Programar la temperatura del agua hasta un máximo de 75ºC (10 ºC más que la temperatura que alcanza la bomba de calor). Además, gracias a la resistencia eléctrica se activa el ciclo automático anti legionella, que garantiza la salubridad del agua preservando todas sus prioridades.
- Modulación ERV y válvula de 4 vías: AquaThermica presenta una importante ventaja diferencial con respecto a otras existentes en el mercado, se trata de la modulación ERV, cuyo funcionamiento es clave para la eficiencia del equipo y para un funcionamiento seguro, y la válvula de 4 vías.La válvula cambia con la máxima precisión la presión del refrigerante, de manera que este pueda evaporarse en el evaporador, calentándose al paso del aire caliente. Debe evaporarse al 100% de forma que no llegue refrigerante líquido al compresor, lo que asegura que un ciclo del refrigerante estable y eficiente.
Por otro lado, la bomba de calor tiene modo anticongelación, garantizado por la válvula de 4 vías, que invierte el ciclo del refrigerante en condiciones de baja temperatura y alta humedad del aire, lo que puede provocar que se acumule hielo en el evaporador. Para derretir el hielo, se invierte la dirección del refrigerante, absorbiendo el calor del tanque de agua y transfiriéndolo al evaporador. Esta acción se activa automáticamente cuando aparecen las condiciones descritas.
- Display LCD programable: Por último, las bombas de calor AquaThermica son muy fáciles de programar y gestionar a través del display LCD de uso sencillo e intuitivo que permite programar las diferentes funciones del equipo.
“Todos los modelos de la gama AquaThermica cuentan con 2 años de garantía en la bomba de calor y 5 años en el tanque de agua” 
¿Puedo conectar mi bomba de calor AquaThermica con otros equipos?
Sí. Las bombas de calor de la gama AquaThermica pueden conectarse e integrarse con otras fuentes de energía renovable, tales como sistemas fotovoltaicos, sistemas solares térmicos o calderas para calefacción.
De hecho, la opción de integración de la bomba con un sistema solar, se considera óptima para conseguir el máximo rendimiento de la aerotermia, ya que la potencia eléctrica que necesita para funcionar la bomba de calor y que no se extrae del aire puede obtenerse directamente del sol, cerrando el círculo de sostenibilidad y eficiencia energética.
¿Cómo funciona AquaThermica?
Para producir agua caliente, las bombas de calor de aerotermia aire-agua AquaThermica recogen la energía del aire y la trasladan a un gas refrigerante que se encuentra a baja temperatura y a baja presión, en estado líquido.
¿Por qué apostar por la aerotermia?
La energía aerotérmica se considera una energía renovable porque procede de una fuente renovable no fósil. Las bombas de calor aerotérmicas extraen el calor del aire exterior o ambiente y lo utilizan para calentar el agua mediante el empleo de un gas refrigerante en un circuito termodinámico cerrado. Debido a su funcionamiento, la aerotermia se considera un sistema limpio, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En los últimos años, las bombas de calor se han convertido en una alternativa cada vez más demandada para la climatización y producción de agua caliente del hogar que, además, ofrece un alto rendimiento respecto a los sistemas tradicionales de A.C.S que usan combustibles como el gas, la electricidad o el gasóleo.
Por este motivo, diferentes administraciones ofrecen ayudas económicas y subvenciones para las personas que deciden instalar este tipo de sistemas de energía renovable en su vivienda. Algunos ejemplos son el Plan Renove del IVACE, con una ayuda económica de hasta 950 € para particulares, o el Instituto Enerxético de Galicia, que ofrece cuantías para cubrir hasta el 35 % del coste elegible de una nueva instalación de aerotermia para particulares, instalaciones de autoconsumo colectivo y empresas. (SUSPENDIDO TEMPORALMENTE POR EL ESTADO DE ALARMA)
¿Te interesa este producto? Conoce todas las características de los productos de la gama AquaThermica en nuestra web.
Ismael
TESY Iberia
TESY Iberia