¿Por qué no debemos instalar el termo eléctrico en el exterior?

La instalación de un termo eléctrico en el exterior se puede llevar a cabo siempre que sigamos algunos requisitos básico de seguridad y aislamiento. Aunque lo indicado es instalar este tipo de equipos en el interior de la vivienda para limitar los trasvases de temperatura, ya que la ubicación del termo repercute en su rendimiento, consumo y mantenimiento.

¿Cuál es la ubicación ideal para colocar un termo eléctrico?

Con el objetivo de evitar pérdidas de calor y optimizar el rendimiento de los termos eléctrico, estos deben instalarse en el interior de la vivienda en un espacio que reúna las condiciones recogidas en los manuales de instalación y, a ser posible, lo más cerca posible de los puntos de suministro de agua caliente, es decir, en la cocina o en el baño. Piensa que el sistema de tubos que va desde el termo eléctrico hasta los grifos mantendrá el agua a temperatura ambiente y será la que desechemos a la hora de ducharnos hasta que salga el agua caliente. Cuanto mayor es la distancia entre el termo y el punto de suministro, mayores son las pérdidas de calor que se dan en el transporte del agua caliente.

Además, antes de instalar un termo hay que tener en cuenta dos aspectos muy importantes:

  • La pared de sujeción. Los termos eléctricos van sujetos a la pared, por lo que aquella que elijamos para su instalación debe estar en buenas condiciones y soportar tres veces el peso del aparato lleno.
  • El espacio de seguridad. Se recomienda dejar un espacio aproximadamente de 30 cm. entre la brida del termo y cualquier otro obstáculo. El objetivo de esta distancia es facilitar las tareas de mantenimiento y limpieza del aparato y su sustitución llegado el momento.

¿Es posible colocar un termo en exterior?

Colocar un termo eléctrico en el exterior es posible siempre que sea una zona cubierta (por ejemplo, un garaje) o semicubierta (por ejemplo, el balcón de una vivienda) para que la instalación eléctrica esté protegida de la lluvia y de las inclemencias del tiempo. No obstante, como fabricantes desaconsejamos la instalación en exterior porque afecta negativamente al funcionamiento y durabilidad del aparato.

Termo exterior: cómo influye su instalación a nivel de rendimiento, consumo y mantenimiento

Cuando instalamos un termo eléctrico en el exterior o en zonas especialmente frías como sótanos y garajes es más fácil que se produzcan pérdidas de temperatura entre el exterior y el interior de la cuba, incrementando los tiempos de calentamiento y el consumo energético. ¿El motivo? Como la temperatura exterior es más baja, el agua del tanque se enfría más rápido y el termo necesita trabajar más para mantener la temperatura idónea. Esto se traduce en un mayor consumo energético y en un mayor gasto en la factura eléctrica.

A nivel de mantenimiento, los termos exteriores requieren las mismas revisiones que los termos interiores, aunque suelen estropearse antes por estar expuestos a la luz solar, a cambios de temperatura constantes, al aire, etc.

¿Qué dice la garantía sobre este tipo de instalaciones?

La cobertura de los termos TESY es la siguiente:

  • Gama MODECO: 7 AÑOS DE GARANTÍA incondicionales.
  • Gama ANTICALC: 5 AÑOS DE GARANTÍA incondicionales.
  • Gama BelliSlimo, BiLight, MaxEau y Compact: 5 AÑOS DE GARANTÍA con condición de revisión del ánodo de magnesio al 2º año de la instalación.

Esta garantía queda anulada cuando se hace un uso inadecuado del equipo o cuando no se cumplen las indicaciones detalladas en el Manual del fabricante en el momento de la instalación.

TESY recomienda

La recomendación de TESY como fabricantes es que la instalación de estos electrodomésticos se haga siempre en interior y la realice un profesional autorizado, respetando el manual, los reglamentos y normativa vigente, y siguiendo algunos consejos básicos en su montaje, entre ellos:

  • Óptima ubicación del termo.
  • Que la pared donde se instale sea suficientemente fuerte para soportar el peso del termo lleno de agua.
  • Que cerca del espacio donde se ubica el termo haya una toma de corriente.
  • Que la zona donde se realice la instalación definitiva no tenga humedades ni fugas de agua.
  • Que las condiciones de montaje se ajusten a las recomendaciones del fabricante.

Contacta con nuestro servicio técnico para solucionar tus dudas sobre cómo instalar un termo TESY en el exterior de tu vivienda.