Según la capacidad del termo eléctrico, ¿cuántas personas se pueden duchar?

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando compramos un termo eléctrico es la cantidad de agua caliente que necesitamos que nos suministre, lo cual dependerá de dos factores fundamentalmente:

  • El número de personas que lo van a utilizar de manera habitual.
  • Los hábitos de consumo de ACS de estos usuarios (por ejemplo, si se suelen duchar de forma simultánea o en distintos horarios)

Pongamos algunos ejemplos prácticos.

La capacidad de un termo no será igual para una casa en la que vive una familia compuesta por cuatro miembros y que necesita agua caliente para sus duchas, lavabos, fregaderos o lavavajillas, que para un local que únicamente requiere agua caliente para un lavabo o para un fregadero.

De la misma forma, tampoco necesitará un termo eléctrico de la misma capacidad una familia con cuatro personas en la que sus integrantes se duchan de manera paulatina a lo largo del día, que una familia en la que todos miembros tienen el mismo horario de aseo (por la mañana antes de ir al colegio o al trabajo, o por la noche cuando vuelven a casa tras realizar sus actividades extraescolares o practicar deporte).

En este caso, será necesario elegir un termo de más capacidad, ya que, mientras en el primer supuesto la demanda de agua caliente es escalonada, en el segundo se produce a la vez.

¿Cuánta agua caliente consume una persona al día?

Esta pregunta es relativa y, por lo tanto, su respuesta también está llena de matices y excepciones. Por eso, hablaremos de medias de consumo de agua caliente por persona en el hogar.

Según datos del INE, cada persona consume una media de 136 litros de agua al día. La mayoría del agua caliente se destina al aseo personal. Y es que, un acto tan «sencillo» como llenar una bañera, implica el consumo de entre 150 y 250 litros de agua caliente. Por supuesto, si nos duchamos, este consumo se reduce considerablemente. Aun así, en cada ducha consumimos alrededor de 40 litros de agua.

Para calcular cuántas personas pueden ducharse según la capacidad de nuestro termo eléctrico podemos utilizar este último dato como referencia.

Por ejemplo, con los termos de la gama COMPACT de TESY de 30 litros, tendremos capacidad para una ducha. Y si queremos que dos personas se duchen de manera consecutiva, será necesario esperar hasta que el termo pueda suministrarnos agua a la temperatura que deseamos.

Si tenemos un termo de la serie TESY BelliSlimo de 50 litros, podrán ducharse dos personas consecutivamente, mientras que si la capacidad del termo alcanza los 80 litros, puede ser suficiente para cubrir las demandas de 2-3 duchas consecutivas o simultáneas.

A partir de 100 litros, podemos considerar que un termo tiene una capacidad elevada y puede cubrir mayores demandas de ACS. De hecho, en las viviendas con 4 personas o más lo habitual es instalar termos de entre 100 y 150 litros de capacidad, , de forma que la demanda quede satisfactoriamente cubierta

Por último, los termos de 200 litros, como los que encontramos en la gama MaxEau de TESY (con capacidad entre 150 y 200 litros) están indicados para satisfacer grandes demandas de ACS, y son una buena alternativa para viviendas unifamiliares, casas independientes y familias en las que conviven habitualmente más de cuatro miembros.

 

¿Cuántas personas pueden ducharse con una bomba de calor por aerotermia?

Como ya sabes, las bombas de calor de aerotermia utilizan el calor contenido en el aire ambiente para producir agua caliente sanitaria, que se almacena en un depósito para ser consumida en el momento requerido.

La gama AquaThermica de TESY consta de modelos de bombas de calor aire-agua con volúmenes de 200 y 260 litros. Esto significa que pueden cubrir cualquier demanda de agua caliente sanitaria en el ámbito doméstico, pero con la garantía de reducir drásticamente el consumo eléctrico generado, superando el 75% de ahorro.

¿Quieres saber más sobre la capacidad de los termos TESY? Entra en nuestra web y consulta todos nuestros modelos y características.