Cómo ahorrar agua en casa: buenas prácticas para conseguirlo

¿Sabes que si cierras el grifo del agua al afeitarte o enjabonarte ahorras hasta 12 litros de agua? ¿Y que haciendo un correcto uso de la lavadora puedes consumir hasta 3.000 litros menos de agua al mes?

Hoy te damos algunos consejos sobre cómo ahorrar agua en casa. Como verás, en la mayoría de las ocasiones se trata de gestos sencillos que apenas te costarán esfuerzo y que tu bolsillo y tu planeta agradecerán.

Ahorrar agua: una tarea de todos

El agua es un recurso natural escaso y valioso. A pesar de que en los últimos meses está lloviendo bastante, esto no siempre es así. De hecho, sin ir más lejos, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), 2017 fue, oficialmente, “el segundo año más seco desde 1965”.

Por otra parte, según un informa de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el periodo comprendido entre octubre de 2016 y septiembre de 2017 ya ocupa el número ocho en el ránking de años más secos en las últimas cuatro décadas (concretamente desde 1981). Y el último trimestre del año pasado también fue negativo en lo que a niveles pluviométricos se refiere: se registraron valores hasta un 43% inferiores a la media normal en este periodo.

Ante esta situación, el MAPAMA ha decidido revisar sus Planes de Sequía aprobados en 2007 para establecer protocolos de anticipación ante este tipo de situaciones. Pero también ha sido claro respecto a las responsabilidades: respetar los recursos naturales compete al conjunto de la ciudadanía, que puede modificar sus hábitos diarios (al poner la lavadora, en el aseo diario, al regar nuestras plantas, etc.) para aprender a ahorrar agua en casa.

¿Por qué cada gota cuenta? Cómo ahorrar agua en casa con 10 tips:

Campañas como #CadaGotaCuenta, impulsada por el MAPAMA, pretenden dar ideas y consejos para hacernos partícipes y facilitarnos una gestión del agua basada en el ahorro.

Sus 10 tips básicos sobre cómo ahorrar agua en casa son:

1. En la ducha, evita el derroche mientras esperas a que salga el agua caliente

En lugar de dejar el agua correr, recógela y úsala para regar las plantas, fregar el suelo e incluso para “rellenar” la cisterna y ahorrar algunas descargas.

2. No laves tus alimentos (por ejemplo, frutas y verduras) con el grifo abierto

En lugar de eso, utiliza un recipiente. Aunque cueste creerlo, con este gesto puedes ahorrar ¡hasta 10 litros de agua!

También conviene descongelar los alimentos con previsión, dejándolos en la nevera y no debajo del grifo. El ahorro, en este caso, rondará los 22 litros de agua por cada alimento.

3. Cuidado con fugas y averías

Revisión y previsión son buenos aliados para el ahorro. Así que si notas que tu inodoro pierde agua, no esperes para arreglarlo.

Según cifras del MAPAMA, un inodoro que gotea puede perder hasta 30 litros de agua al día (200.000 litros al año). También conviene revisar cada cierto tiempo las griferías y otros elementos, como por ejemplo el bidé, donde las fugas pueden generar pérdidas de agua, dinero y tiempo.

4. Coloca dispositivos de ahorro de agua

Si vas a hacer una reforma o simplemente quieres poner en marcha estos consejos sobre cómo ahorrar agua en casa, apuesta por grifos reductores de caudal y termostáticos, con los que adquirir hábitos de ahorro es más fácil y rápido.

Los grifos limitadores reducen el caudal en función de la presión del agua. Para colocar algunos de ellos ni siquiera tienes que desmontar el grifo, aunque otros requieren ayuda profesional. También existen mangos de ducha con este dispositivo incluido. Los interruptores de caudal, que permiten reanudar la salida del agua sin volver a regular la temperatura (y por tanto sin desperdiciar esa agua), también son muy útiles.

Por último, los cabezales de grifo que mezclan aire (aireadores o perlizadores) proporcionan la misma sensación de mojado, pero consumiendo la mitad de agua. Un aumento de la presión y del tamaño de la gota (lo que llamamos gota perlizada) mantienen la sensación de salida de agua abundante con un ahorro considerable de recursos.

5. Cierra el grifo mientras te enjabonas, te afeitas o te lavas los dientes

Un grifo abierto puede gastar más de 12 litros por minuto, por lo que si no lo cierras al lavarte los dientes o al afeitarte puedes desperdiciar más de 20 litros de agua en un único cepillado.

6. Lava tu coche con un cubo en lugar de con una manguera

Otro de los consejos sobre cómo ahorrar agua en casa que puede resultar simple y de sentido común.  Y, si quieres optimizar todavía más los recursos, lleva tu automóvil a un centro de lavado donde el ahorro de agua está garantizado.

7. Lavadoras y lavavajillas siempre llenos

Estos electrodomésticos consumen una cantidad importante de agua. Como media, el gasto de lavar la vajilla dos veces al día oscila entre los 120 litros si se hace a mano con el grifo abierto, los 60 litros si se utiliza la pila llena de agua y los 25 litros si se pone el lavaplatos una vez al día. Algo parecido ocurre con la lavadora. Si utilizamos ambos correctamente, no sólo mejoraremos su funcionamiento: también ahorraremos en electricidad.

8. Coloca una papelera en el baño

Puede parecer demasiado simple, pero es una de las claves para aprender cómo ahorrar agua en tu casa. De esta forma, evitarás descargas de cisterna que muchas veces son totalmente innecesarias y fáciles de reducir. El beneficio es doble, porque también evitarás tapones en las cañerías.

9. Sustituye el baño por la ducha

La primera norma básica sobre cómo ahorrar agua en casa que todo el mundo conoce pero que conviene recordar de vez en cuando. Y es que, con una ducha diaria de 5 minutos ahorrarás más de un 75% de agua. Por si este porcentaje no es suficiente estímulo, hagamos el cálculo de un mes: alrededor de 3.500 litros.

10. Riego eficiente para tu jardín

Los sistemas de riego por goteo son una buena forma de ahorrar agua en el jardín. Otro consejo es apostar por las variedades autóctonas, que son las que se adecúan al terreno y necesitan menos agua para vivir. Regar a primera hora de la mañana o al atardecer también ayuda a ahorrar agua. Según Ecologistas en Acción, si riegas en las horas de sol, el 30% del agua se evaporará antes de que tus plantas puedan aprovecharla.

A estos útiles tips de MAPAMA sobre cómo ahorrar agua en casa, desde TESY queremos añadir nuestro granito de arena para cuidar el medio ambiente (y tu economía): La tecnología ECO Smart. Con ella podrás ahorrar energía sin renunciar al confort. Se trata de un sistema que permite al termo aprender tus hábitos de consumo para servirte agua caliente en el momento preciso.

¿Han sido útiles estos apuntes sobre cómo ahorrar agua en casa? Todos ellos te ayudarán a ahorrar en electricidad y a rebajar el impacto medioambiental. En definitiva, pequeños gestos para sumar valiosas gotas de agua.