
Las vacaciones son sinónimo de descanso y desconexión, pero también de organización, sobre todo si nos trasladamos a una segunda residencia durante el verano.
La llegada a nuestra segunda residencia también implica poner cosas a punto: hay que revisar el estado de las instalaciones, limpiar los filtros y el desagüe del aire acondicionado, dar una mano de pintura a las paredes o comprobar que la caldera o el termo eléctrico funcionan correctamente.
Termo eléctrico, la mejor solución para tu segunda residencia
Los termos eléctricos son la mejor solución para la obtención de A.C.S. en segundas residencias, siendo la alternativa recomendada por los expertos tanto para casas en la montaña como para pisos o viviendas en la playa.
Instalar un termo eléctrico en tu casa de veraneo tiene muchas ventajas. Para empezar, un termo es relativamente fácil de instalar, por lo que su sustitución no requiere obras y podrá hacerse en apenas una hora.
Además, los termos no necesitan un caudal mínimo para funcionar, algo interesante si nuestra segunda residencia está alejada de núcleos urbanos.
Por otra parte, los termos eléctricos apenas requieren mantenimiento, son más económicos que otros sistemas para producir agua caliente y no necesitas un gran espacio para su instalación, pues normalmente pueden ubicarse en el baño o en la cocina sin problemas.
Respecto a cómo elegir un termo eléctrico para tu segunda residencia, debes prestar especial atención a su volumen/capacidad termo según las necesidades de tu familia.
Lo más habitual es elegir un modelo de mediana capacidad, pues el consumo de agua en este tipo de viviendas no es muy elevado. Sin embargo, si aprovechas las vacaciones para reunirte con familiares o amigos, es mejor apostar por un termo más grande y que pueda abastecer a todos.
Los técnicos y profesionales recomiendan elegir el termo eléctrico para una segunda vivienda teniendo en cuenta que cada persona suele utilizar una media de 30 litros de agua por ducha.
Si vas a instalar un termo eléctrico en tu casa de la playa, debes buscar un modelo eficiente y que te ofrezca las máximas prestaciones.
Es recomendable elegir termos con opciones de programación, de manera que no sea necesario que el sistema se encienda y se apague cada vez que se enfríe el agua sino cuando vayas a necesitar agua caliente.. Este tipo de termos con opciones de programación te permiten ahorrar energía y dinero.
Por último, para saber cómo elegir un termo eléctrico, también debes valorar la dureza del agua en la zona de tu segunda vivienda.
Normalmente, en las zonas costeras la acumulación de cal es notoria. En estos casos, conviene apostar por termos con resistencias envainadas para asegurar la durabilidad y eficacia del equipo.
Tecnología Eco Smart y serie Anticalc: las soluciones de TESY para tu casa en la playa
Los termos TESY con tecnología Eco Smart son capaces de aprender los hábitos de consumo de agua caliente del usuario y ajustar su funcionamiento de manera autónoma para suministrar A.C.S. en el momento preciso garantizando el máximo ahorro energético.
Eco Smart es un software integrado que, no solo controla el consumo de energía del termo, sino que también memoriza los hábitos de uso y de demanda de agua caliente de los usuarios.
Gracias a Eco Smart, tu termo puede ahorrar hasta un 18% de energía a la semana.
Otra de sus ventajas frente al sistema de programación «tradicional» es que los termos con este software establecen patrones de consumo ajustándose a las demandas reales de agua caliente.
El sistema Eco Smart está incorporado en los termos de las gamas BelliSlimo y ModEco de TESY, estos últimos son, además, ideales para trabajar en aguas duras, siendo una buena alternativa para instalar en segundas residencias en la playa.
Otros modelos de TESY recomendados para zonas costeras, donde el agua está altamente mineralizada, son BelliSlimo Dry (que incorpora doble tanque con dos resistencias eléctricas en seco, totalmente independientes, y dos ánodos de magnesio que garantizan una protección eficaz contra la cal) y la serie Anticalc, diseñada específicamente para garantizar un funcionamiento óptimo y una mayor durabilidad con aguas aguas.
La serie de termos Anticalc de TESY consta de modelos desde 50 hasta 150 litros de capacidad, para instalación en posición vertical, horizontal o reversible, resistencia eléctrica envainada y hasta 5 años de garantía incondicional.
Deja un comentario