Los sistemas de aerotermia representan una de las alternativas de climatización más sostenible y eficiente que hay ahora mismo en el mercado.
Desde el Gobierno y las Administraciones Públicas se intenta facilitar en la medida de lo posible que particulares y empresas puedan instalar estos sistemas y sustituir otros tradicionales menos favorables mediante subvenciones relacionadas.
Es por ello que se ofrecen diferentes ayudas para instalar aerotermia, destinadas a reducir la carga económica que puede suponer esta instalación o su renovación por nuevos sistemas.
Si lo requieres, desde Tesy te informamos sobre todas las subvenciones vigentes dentro de este ámbito y qué productos pueden aprovecharse por el cliente final.
Además, te ofrecemos a continuación información sobre las ayudas para instalar aerotermia en 2023 que hay actualmente disponibles en España.
Fondos Europeos Next Generation para aerotermia
Durante los últimos años es posible aprovechar las ayudas para instalar aerotermia provenientes de los Fondos Europeos Next Generation, disponibles en los países de la Unión Europea para rehabilitación de sistemas de climatización, instalación de sistemas de aerotermia, así como también de suelo radiante.
Algunas comunidades han compaginado estas ayudas con otras más específicas durante un tiempo:
- Andalucía contaba con un programa energético que incluía la «Actuación 24CS» que subvencionaba hasta el 40% de una instalación de aerotermia con un mínimo de inversión de 500 euros.
- Asturias, también a través de fondos europeos, contaba con distintas líneas de ayudas para aerotermia residencial con una potencia por encima de 200 kW.
- Incluso Cantabria, Castilla y León o Canarias tenían ayudas específicas también destinadas a sufragar parte de la instalación de estos sistemas.
Sin embargo, en la actualidad prácticamente todas las Comunidades Autónomas en España centralizan sus subvenciones a partir de los Fondos Europeos Next Generation.
Estas ayudas se dividen en dos categorías:
Ayudas para la instalación de sistemas de aerotermia
- Consisten en una subvención de 500€ por kW en instalaciones realizadas en el sector residencial, con un máximo de 3.000€ por solicitante.
- También pueden beneficiarse de ellas las propiedades públicas y las empresas, en su caso con 650€ por kW y hasta un máximo de 3.900€.
Ayudas adicionales para sistemas de calefacción
En este caso las ayudas diferencian entre el importe económico destinado a suelo radiante y a aerotermia:
- Se otorgan 600€ por kW para suelo radiante residencial y se establece como límite máximo 3.600€ por cada vivienda.
- Además, se ofrecen 550€ por kW para aerotermia con radiadores de baja temperatura en un máximo económico de 1.830€ por vivienda.
Todas las ayudas económicas para instalar aerotermia se pueden aplicar a instalaciones realizadas o, como mínimo, presupuestadas después del 1 de julio de 2021 y con fecha máxima de solicitud el 31 de diciembre de 2023, según el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio.
Plan Renove para sistemas de aerotermia
En la actualidad también contamos con el Plan Renove que cada Comunidad Autónoma desarrolla.
Es una opción también muy interesante para el cliente final que esté interesado en renovar su sistema de calefacción actual y busque una opción sostenible y eficiente.
Ahora bien, no todas las Comunidades Autónomas han anunciado ya estos planes de renovación del sistema de climatización. Se espera que en los próximos meses se confirmen más ayudas en todo el territorio nacional.
El Plan Renove está dirigido a la reforma de instalaciones térmicas que se basen en combustibles fósiles, para ser sustituidas por opciones más sostenibles como las que representan las bombas de calor de aerotermia, el suelo radiante o los termos eléctricos.
Plan Renove de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid
- El Plan Renove de Salas de Calderas está promovido por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) y la Comunidad de Madrid.
- Se enfoca a la sustitución de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria antiguos por soluciones más eficientes como la aerotermia o termos eléctricos.
- Ayudas económicas diferentes para cada instalación tanto en comunidades de propietarios como en viviendas unifamiliares.
- Importe máximo económico de aproximadamente 14.000€ por actuación.
Plan Cambia360 del Ayuntamiento de Madrid
- El Plan Cambia 360 está enfocado a la instalación de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria sin emisiones, gracias a los nuevos modelos de calentadores y aerotermia disponibles.
- Hasta 3.000€ de subvención para sistemas de hasta 10 kW.
- Y hasta 4.000€ para equipos con más de 10kW hasta 25 kW.
- La cuantía de las ayudas puede llegar hasta el 60% del coste total de la instalación, incluidos servicios de desmantelamiento y retirada de los sistemas anteriores.
Plan Renhata de la Comunidad Valenciana
- El Plan Renhata se ofrece a todo el territorio de la Comunidad Valenciana.
- Se enfoca a la ayuda para instalación de sistemas de climatización y producción de agua caliente sanitaria con aerotermia.
- Máximo 4.000 euros por vivienda.
- Hasta el 30% del coste de la inversión.
Incentivos fiscales para instalación de aerotermia
En algunas Comunidades también se ofrecen incentivos fiscales para la instalación de sistemas de aerotermia en viviendas:
- Deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Deducción en el Impuesto sobre Sociedades (IS).
- Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
- Bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Cómo aprovechar las ayudas para instalar aerotermia en tu comunidad
La mejor forma de aprovechar todas las ayudas vigentes para instalar aerotermia, termos eléctricos y otras soluciones de eficiencia energética en tu comunidad, a la hora de ofrecer servicios de instalación y productos relacionados, es contar con la información adecuada y colaborar con empresas especializadas en el sector como Tesy.
Contacta con nosotros si necesitas información sobre las subvenciones actuales para instalación o renovación del sistema de aerotermia y calentadores en viviendas particulares, comunidad de propietarios o empresas.
Deja un comentario