
La aerotermia es una de las tecnologías de aprovechamiento energético más solicitada por los beneficios que ofrece a los propietarios. Pese a ello, sigue siendo una desconocida incluso para profesionales del sector.
En TESY te respondemos las 10 preguntas más frecuentes de aerotermia.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia aprovecha la energía ambiental del aire y la transforma desde el sistema de calefacción del hogar o incluso para el agua sanitaria corriente. Esta energía la denominamos «aerotérmica».
Otra característica de la aerotermia es que produce energía limpia y legalmente renovable, según la directiva 2009/28/CE de la Unión Europea.
La base teórica sobre la que se asienta es que cualquier temperatura que esté por encima del cero absoluto contiene energía, aunque seamos incapaces de percibirla. Con los sistemas apropiados de aerotermia, como una bomba de calor, se obtiene esa energía y se utiliza de diferentes formas.
¿Cómo funciona exactamente la aerotermia en una casa?
Para aprovechar la aerotermia contamos con bombas de calor como AquaThermica Compact o AquaThermica Eco. Pese a que se denominan «bombas de calor», en realidad tienen 3 opciones diferentes en una misma instalación: calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente en cualquier momento.
En resumen: estos aparatos están conectados a nuestro sistema de calefacción / refrigeración y al agua corriente sanitaria, de manera que cuando realizan el proceso de aprovechamiento de la energía exterior del ambiente, podemos utilizarlos para disfrutar de agua caliente o de la calefacción o refrigeración que necesitemos.
¿Tiene desventajas la aerotermia?
La aerotermia representa una tecnología relativamente nueva y los aparatos relacionados están en la cúspide tecnológica del sector.
Estos factores, unidos al hecho de necesitar una instalación profesional, implican un mayor coste inicial para disfrutar de todas sus ventajas.
No obstante, a largo plazo el ahorro que se consigue en consumo compensa con creces lo invertido.
¿Cuánto gasta de luz la aerotermia?
En la ficha técnica de todos nuestros productos tienes detallada la información que necesitas saber sobre prestaciones, dimensiones y otras características de cada uno de ellos. Se encuentra incluido también el consumo de luz exacto de cada aparato, así como valores importantes como el rendimiento térmico, el tiempo de calentamiento, el SCOP ACS o incluso el nivel sonoro.
En términos generales, el consumo eléctrico de un sistema de aerotermia puede abarcar el 22% de la energía aportada. Un nivel de eficiencia energética que ayuda a que la factura mensual pueda llegar a ser un 25% más barata que, por ejemplo, con un sistema convencional de gas.
¿Cuánto ahorras con aerotermia en una vivienda?
El ahorro con aerotermia en una vivienda puede ser considerable, sobre todo si tenemos en cuenta varios factores:
- El tipo de bomba de calor y la eficiencia que ofrece.
- La posible conexión con sistemas de energías renovables.
- Con qué sistema de calefacción se compara.
- Los emisores utilizados con la aerotermia.
Lo más normal es comparar la aerotermia con una instalación de gas natural tradicional. En estos casos el ahorro puede ser de hasta un 34% para un sistema que, por ejemplo, ofrezca un consumo anual de un poco más de 4.000 kWh.
Si hacemos esta comparación con las opciones de gasoil, que llegan a consumir 12.516 kWh y cuyo precio está muy por encima del que asume el gas natural, el ahorro económico puede ser superior al 63%.
Ahora bien, si a todo ello sumamos el hecho de que el sistema de aerotermia instalado está conectado a unas placas solares con las que el hogar consigue su energía eléctrica, las ventajas económicas y medioambientales son aún superiores.
¿Se considera energía renovable la aerotermia?
La aerotermia es un sistema que se basa en una energía reconocida oficialmente como renovable (la energía aerotérmica) según la legislación vigente.
Ahora bien, si quieres que tu bomba de calor realmente aproveche energía renovable y ni siquiera su funcionamiento se base en red eléctrica convencional, tendrás que conectarla a un sistema exterior como las placas solares.
¿Hay aerotermia con placas solares para piso?
Actualmente ya tienes disponibles sistemas de aerotermia con placas solares para piso. Las bombas de calor AquaThermica de TESY, por ejemplo, pueden aprovechar las placas fotovoltaicas para obtener la energía con la que funcionan.
Así garantizan el 100% del suministro de agua caliente en la vivienda y ofrecen hasta un 75% de ahorro energético si lo comparamos con otros sistemas de calefacción.
¿Qué precio tiene la instalación de aerotermia?
Como hemos indicado antes, una desventaja de la aerotermia es el coste de su instalación, sin embargo te garantizamos que es totalmente asequible para todo el mundo.
En TESY te recomendamos un estudio personalizado de las necesidades y características de tu vivienda, para un presupuesto a medida de lo que realmente requieres en términos de calefacción con aerotermia.
El importe final dependerá principalmente del tamaño de superficie del inmueble y de la potencia de la bomba de calor que se instale.
¿Hay ayudas para la calefacción por aerotermia de agua sanitaria?
El Plan de Recuperación para Europa Next Generation EU incluye ayudas para la calefacción por aerotermia de agua sanitaria, gestionadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
El Real Decreto 477/2021 de 29 de junio regula todas las ayudas que se otorgan, clasificadas de la siguiente forma:
- Ayudas en la instalación residencial: ayuda para la instalación de bomba de calor para el sector residencial de 500 euros/kW hasta un máximo de 3.000 euros.
- Ayudas en la instalación tercer sector: ayuda para la instalación de bomba de calor para viviendas de propiedad pública y tercer sector de 650 euros/kW hasta un máximo de 3.900 euros.
- Ayudas en la adecuación para suelo radiante: ayuda relativa a la climatización para incorporar suelo radiante de 600 euros/kW hasta un máximo de 3.600 euros.
- Ayudas en la adecuación para radiadores: ayuda relativa a la climatización para incorporar radiadores de baja temperatura o ventiloconvectores de 550 euros/kW hasta un máximo de 1.830 euros.
Además, en aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes o municipios en entornos rurales con menos de 20.000 habitantes, estos conceptos pueden incrementarse un 5%.
¿Cómo funciona la aerotermia en bombas de calor?
Un sistema de aerotermia suele contar con una bomba de calor, una unidad exterior y, en caso necesario, de un depósito ACS.
La unidad exterior es la encargada de impulsar un caudal de aire hacia el interior del sistema, aprovechando para ello un ventilador.
La bomba de calor cuenta en su interior con un refrigerante que pasa por diversos componentes como un evaporador, un compresor, un condensador y una válvula de expansión.
El aire que se obtiene del exterior calienta el refrigerante y, con el paso por estos componentes , multiplica su calor para transferirlo luego al agua utilizada en el sistema de calefacción o para obtener agua caliente sanitaria.
Puede parecer complejo, pero en realidad la tecnología de aerotermia es una de las más recomendables hoy en día para conseguir calefacción, refrigeración y agua caliente, con la mayor eficiencia posible.
¿Quieres mantenerte al día de todas las novedades sobre aerotermia? Visita nuestro blog, donde descubrirás todo lo relacionado con esta eficiente tecnología y los diferentes desarrollos para aprovecharla que te ofrecemos desde TESY.
Deja un comentario