
Con la llegada del otoño y la bajada de las temperaturas, la calefacción se vuelve nuestra gran aliada para encontrarnos a gusto en casa. En ocasiones, este también es el momento para cambiar nuestro equipo de calefacción antiguo por uno más nuevo y eficiente, o para reforzar el sistema que ya tenemos.
¿Cómo elegir el sistema de calefacción adecuado?
Elegir el sistema de calefacción para nuestra vivienda puede generarnos dudas si no tenemos una preinstalación ya realizada, o si queremos cambiar o reforzar el sistema anterior. En este sentido, una de las prioridades más comunes es elegir un sistema que nos aporte el confort térmico que necesitamos pero que, además, no suponga un gasto energético elevado y, por tanto, nos permita ahorrar en suministro energético.
En este sentido, es importante valorar sistemas que nos permitan controlar el nivel de calefacción según nuestros hábitos, las características de la vivienda y el uso que hacemos de cada habitación.
Aquellas viviendas que ya cuentan con una caldera instalada o un sistema central de calefacción, tienen a su vez con un circuito de radiadores que calefacta de forma uniforme toda la casa. Esto resulta una solución muy cómoda para asegurar un calor uniforme, pero muy limitada de cara a que el usuario pueda controlar el consumo de gas o calefacción que realiza de forma individual.
De igual manera, los equipos que ofrecen más opciones son los que conforman los sistemas de calefacción eléctrica, entre los que destacan tanto las bombas de calor como los sistemas de calefacción portátil; como radiadores, convectores, estufas o calentadores, entre otros.
Los principales beneficios de estos sistemas de calefacción eléctricos son:
- La electricidad es una energía limpia y segura. Como no hay combustión, no hay gases, olores o residuos. Tampoco es necesario almacenar combustible, y el riesgo de filtraciones o explosiones es nulo.
- Los equipos de calefacción eléctrica son fáciles de instalar. Únicamente debes enchufarlos para calentar tu casa, y no necesitan mantenimiento.
- El funcionamiento de estos equipos es sencillo. Algunos permiten controlar la temperatura grado a grado gracias a funciones de programación o de ahorro de energía.
- Pueden funcionar tanto como un sistema de calefacción principal como de apoyo a uno existente.
Equipos de calefacción eléctrica
Los equipos de calefacción eléctrica más habituales son:
Radiadores
Los radiadores conforman uno de los sistemas de calefacción más comunes. Los de distintos fluidos, pero los más eficientes y eficaces a la hora de calentar, son los de aceite.
Los radiadores de aceite cuentan con una resistencia eléctrica de acero que transmite calor a un aceite especial inodoro que fluye en su interior. Generan un calor confortable y duradero, y normalmente tienen un termostato con diferentes niveles de potencia y reguladores para bajo consumo.
Por tratarse de equipos independientes, son una buena alternativa para viviendas que no requieren un sistema de calefacción integral o para casas que carecen de instalación de gas, así como apoyo o refuerzo de un sistema ya existente o en estancias especialmente frias.
Convectores
Los convectores eléctricos disponen de una resistencia eléctrica que calienta el aire frío que entra por la parte inferior del aparato y lo expulsa por la superior ya caliente. Es decir, calientan directamente el aire que pasa por las resistencias y lo expulsan cediendo su calor al ambiente.
Los convectores son ideales tanto para calentar estancias pequeñas, como baños o cocinas, de manera casi inmediata; así como para conformar el sistema de calefacción de una vivienda completa. Mediante el correcto dimensionamiento de la instalación, teniendo en cuenta el espacio de la estancia, el número de ellas, podemos calcular la potencia necesaria por convector y conseguir así una instalación completamente customizada y ajustada a las necesidades de cada individuo.
Además, no requieren una instalación compleja y son ligeros, pudiéndose transportar fácilmente cuando son usados en suelo, y no de forma mural.
Algunos convectores permiten programar su encendido/apagado, incluso por Internet, evitando así picos de consumo, asegurando un mejor confort térmico en el hogar y una experiencia de uso óptima para cada individuo. Esto, junto con a su alta eficiencia energética estacional (indicador que mide el rendimiento de un sistema de climatización durante un periodo de tiempo) optimiza el consumo y facilita el ahorro de energía.
Emisores térmicos
Un emisor térmico es un equipo de calefacción fijo que funciona conectado a la corriente eléctrica.
Estos equipos disponen de unos acumuladores que almacenan la energía que será utilizada, en forma de calor, cuando sea demandada por el usuario.
Los emisores térmicos pueden ser estáticos, de aceite y cerámicos. Producen un calor homogéneo, y son ideales para habitaciones que deben mantener una temperatura constante.
Radiador, convector o emisor. ¿Qué me interesa más?
Los emisores son sistemas fijos y solo calientan la habitación donde están instalados. Si necesitas un equipo de calefacción que puedas trasladar, es mejor un radiador de aceite o un convector eléctrico. Respecto a la funcionalidad, los emisores mantienen el calor durante más tiempo. Además, suelen ser equipos muy eficientes.
Los radiadores también son eficientes y tienen un poder calorífico alto, manteniendo el calor en la estancia durante un tiempo prolongado. En el caso de los radiadores de aceite TESY, tienen un gran área de intercambio de calor y proporcionan un calentamiento rápido y estable de la habitación. Además, el diseño de sus aletas y estructura externa evita sobrecalentamientos y garantiza un funcionamiento seguro del equipo que, además como no mueven el aire para calentar las estancias, son ideales para personas con problemas respiratorios y/o alergia al polvo, y para viviendas con niños pequeños o mascotas.
Dentro de los sistemas por convección o convectores eléctricos, os recomendamos
los convectores eléctricos de TESY, disponibles con distintas funcionalidades, posibilidades de programación, control a través de Internet, y una amplia gama de potencias para cubrir cualquier necesidad. En cuanto a su coste, en los tres casos, suele estar relacionado con la potencia del equipo y con su etiqueta energética.
¿Buscas un equipo de calefacción eficiente para tu vivienda? Entra en nuestra web y conoce todo lo que TESY te ofrece. https://tesy.es/
Deja un comentario