¿Cuánto tarda en calentarse un termo eléctrico? Comparamos distintos modelos

Un termo eléctrico es un electrodoméstico que sirve para producir y acumular agua caliente. Su funcionamiento es sencillo, ya que se trata de un tanque o calderín, en cuyo interior hay una resistencia eléctrica que transmite el calor al agua hasta llegar a la temperatura deseada. Pero ¿cuánto tarda en calentarse un termo eléctrico? ¿Todos ofrecen las mismas ventajas?

En TESY disponemos de una amplia gama de modelos que se adaptan a las diferentes necesidades y requerimientos de instalación. Es más, nuestro catálogo incluye gamas como Modeco (termos programables y eficaces contra la cal, máxima garantía y control a través de Internet), MaxEau (termos eléctricos con tecnología de aislamiento de alta eficiencia y alta capacidad con modelos de 150 y 200 litros; disponible con resistencia en contacto con el agua, con resistencia envainada y/o con serpentín), Anticalc (diseñados para una mayor vida útil del producto en zonas con agua dura o altamente mineralizada), BiLight (con indicador luminoso para un sencillo reconocimiento de los modos de uso), BiLight Compact (de volumen reducido e ideales para espacios pequeños, cerca de los puntos de suministro de agua caliente), BelliSlimo (tecnología de doble acumulación que permite disponer de agua caliente en menos de 40 minutos) y BelliSlimo Dry (último lanzamiento de la serie de termos con doble tanque y resistencias envainadas independientes, con capacidad de 50 a 100 litros).cta termos electricos

Termos eléctricos: ¿Qué ventajas pueden ofrecerme?

Antes de analizar cuánto tarda en calentar un termo eléctrico, explicaremos un poco más sobre el funcionamiento de estos electrodomésticos.

Cuando el termo se enciende, la resistencia que tiene en su interior se calienta transmitiendo este calor al agua. Una vez alcanzada la temperatura deseada, la resistencia se apaga. Como el depósito está aislado, el agua se mantiene caliente durante un periodo de tiempo, mayor cuanto mejor sea el aislamiento. Cuando la temperatura del agua disminuye hasta cierto valor, o cuando consumimos el agua caliente, por ejemplo al ducharnos, el termo lo detecta, se llena de agua de nuevo y la resistencia se enciende para volver a calentar el agua.

Una de las principales preguntas sobre los termos eléctricos es si es mejor apagarlos entre uso y uso o tenerlos en funcionamiento continuo, es decir, calentando el agua ciclo tras ciclo. Normalmente los termos entran en funcionamiento cada tres o cuatro horas, y mantienen la temperatura sin consumo hasta 10, aunque depende del modelo y de su aislamiento. La recomendación, por tanto para ahorrar energía, es disponer de un termo con opciones de programación, que nos permiten ajustar su funcionamiento según nuestros hábitos de consumo. Además, también podremos ajustar la potencia del termo eléctrico, una cuestión muy importante para resolver la segunda gran duda sobre estos electrodomésticos: ¿Cuánto tarda en calentar un termo eléctrico?

 

 

 

¿Cómo calcular cuánto tarda en calentar un termo eléctrico?

La velocidad a la que se calienta el agua en el termo eléctrico depende de múltiples factores y, por tanto, de cada modelo. Es importante recalcar que el calentamiento no es inmediato.

Para calcular cuánto tarda en calentar el agua un termo eléctrico debemos de tener en cuenta múltiples factores, entre ellos su capacidad, el tipo de resistencia eléctrica, si incorpora o no intercambiador de calor. También depende de su potencia: cuanto mayor sea ésta, menor es el tiempo que tarda en calentarse el agua.

Además, el aislamiento permite conservar el agua caliente durante más tiempo y, mediante la correcta elección de la capacidad que necesitamos en nuestro termo, nos aseguramos de que el agua caliente esté lista en las cantidades necesarias cuando  vayamos a consumirla. Por otra parte, los modelos con intercambiador de calor calientan el agua mucho más rápido.

En resumen, para calcular cuánto tarda un termo en calentar debes tener en cuenta cuatro variables principalmente:

  • El volumen de agua que tiene el termo eléctrico.
  • La potencia del termo.
  • La temperatura del agua de entrada (no es lo mismo calentar agua que entra a 10 ºC que agua que entra a 2ºC).
  • La temperatura que queramos alcanzar.
  • El tipo de resistencia eléctrica

Tanto la capacidad como la potencia máxima son datos que aparecen reflejados en la etiqueta del termo eléctrico; para saber la temperatura del agua, necesitarás un termómetro (algunos modelos lo llevan incorporado). Por último, aunque depende de cada usuario, la temperatura media del agua para una ducha caliente oscila entre 40 y 60 grados.

 

¿Qué es un intercambiador de calor y por qué calienta antes el agua?

Los intercambiadores de calor incorporados en los termos son serpentines diseñados para permitir la conexión del termo a otros equipos que empleen fuentes de energía alternativas (calderas, sistema solar…) y optimizar el proceso de calentamiento del agua. Por su interior circula un líquido caloportador compuesto básicamente por agua y un anticongelante. Algunos termos eléctricos de TESY, concretamente modelos de las gamas BiLight, Modeco y MaxEau, incorporan uno o dos intercambiadores, lo cual no solo permite integrar el termo en un sistema de calefacción central o con otros equipos que utilicen diferentes fuentes de energía, sino que garantiza un calentamiento mucho más rápido del agua (aumento de la velocidad de calentamiento del agua hasta en un 50%).

Comparativa termos eléctricos: distribución de calor

 

Dicha optimización se consigue no solo gracias al intercambiador de calor, se debe también a la tecnología patentada conocida como Turbulator, cuyo diseño específico del interior del serpentín maximiza la transmisión de calor al agua. Gracias a unas aperturas helicoidales (aletas) ubicadas a lo largo del interior del serpentín, se rompe el flujo laminar del agua que circula por el mismo, acelerando su paso y, con ello, incrementando el calor que se transmite al agua.

El Turbulator está incorporado en todos los intercambiadores de calor de alta eficiencia de TESY, por lo que dicha optimización en el proceso de calentamiento está garantizada siempre.

 

Comparativa por modelos TESY: algunos ejemplos

Si quieres saber cuánto tarda en calentar un termo eléctrico aquí te ofrecemos algunos datos comparativos (calentamiento de 15º a 60º).

¿Cuánto tarda en calentar un termo eléctrico Anticalc?

Modelo / Capacidad

30 litros 50 litros 80 litros 120 litros

150 litros

Anticalc 1:37/3:15 h:min (potencia 1600/800W). 1:47/3:34 h:min (potencia 2400/1200W). 2:36 / 5:13 h:min (potencia 2400/1200W). 3:07 / 6:13 h:min (potencia 2400-1200W).
Anticalc Slim 0:22 h:min (potencia 1600/800W). 1:37/3:15 h:min (potencia 1600/800W). 2:36/5:13 h:min (potencia 1600/800W).

 

¿Cuánto tarda en calentar un termo eléctrico Modeco?

Modelo / Capacidad

50 litros 80 litros 100 litros 120 litros

150 litros

Modeco Cloud 1:37 h:min (potencia 1600W). 1:47 h:min (potencia 2400W). 2:10 h:min (potencia 2400W). 2:36 h:min (potencia 2400W). 3:05 h:min (potencia 2400W).
Modeco Ceramic 1:37 h:min (potencia 800/1600W). 1:37 h:min (potencia 1200/2400W). 2:10 h:min (potencia 1200/2400W). 2:36 h:min (potencia 1200/2400W). 3:06 h:min (potencia 1200/2400W).
Modeco Ceramic con intercambiador de calor 0:18 h:min (potencia 2400W). 0:18 h:min (potencia 2400W). 0:22 h:min (potencia 2400W). 0:21 h:min (potencia 2400W).

 

¿Cuánto tarda en calentar un termo eléctrico de la gama MaxEau?

Modelo / Capacidad

150 litros

200 litros

MaxEau Ceramic 6:31 h:min
(potencia 1200W)3:15 h:min
(potencia 2400W).
8:42 h:min (potencia 1200W)

4:21 h:mim (potencia 2400W).
Como ves, en este caso, duplicar la potencia reduce el tiempo de calentamiento a la mitad.

Maxeau Ceramic con intercambiador de calor 0:42 h:min (potencia 1200/2400W)
MaxEau Classic 3:55 h:min
(potencia 2000W).
5:13 h:min (potencia 2000W).

 

¿Cuánto tarda en calentar un termo eléctrico de la gama BiLight?

Modelo / Capacidad

50 litros 80 litros 100 litros 120 litros

150 litros

BiLight 1:44 h:min (potencia 1500W). 2:08 h:min (potencia 2000W). 2:36 h:min (potencia 2000W). 3:08 h:min-

(potencia 2000W).

2:29 h:min

(potencia 3000W).

 Bilight con intercambiador de alta eficiencia

 

 

0:18 h:min (potencia 2000W). 0:18 h:min (potencia 2000W). 0:22 h:min (potencia 2000W). 0:26 h:min (potencia 2000W).
Los intercambiadores de calor también reducen el tiempo de calentamiento más del triple.

 

Modelo / Capacidad

10 litros

15 litros

BiLight Compact

 

0:20 h:m (potencia 1500W). 0:31 h:m (potencia 1500W).

 

¿Cuánto tarda en calentar un termo eléctrico de la gama BelliSlimo?

Modelo / Capacidad

30 litros 50 litros 80 litros

100 litros

BelliSlimo – (potencia
1200 W).
1:20 h:min
(potencia 2200 W).
2:11 h:min  (potencia 2200W). 2:41 h:min (potencia 2200W).
BelliSlimo Dry 1:18 h:min
(potencia
2400 W)
2:07 h:min (potencia 2400 W). 2:36 h:min
(potencia 2400 W).
BelliSlimo Dry Cloud 1:18 h:min
(potencia
2400 W)
2:07 h:min (potencia 2400 W).

 

En nuestra web encontrarás más información sobre todas nuestras gamas y modelos de productos.