Qué hacer si no tengo mucho espacio en casa para la instalación de un termo eléctrico

Antes de comprar un termo eléctrico, es muy importante saber dónde vamos a instalarlo.

Se aconseja que la instalación del termo eléctrico se haga cerca de las zonas de consumo de agua caliente. Es decir, preferiblemente en el baño o en la cocina.

Es fundamental que la pared donde vayamos a anclar el termo esté en buenas condiciones, y que pueda sostener un peso tres veces superior al del aparato lleno.

Igualmente, hay que dejar, al menos, 25 centímetros entre la tapa de protección del aparato y cualquier obstáculo fijo (pared, viga, techo, etc.). De esta forma, se podrán realizar sin problema las tareas de mantenimiento, reparación o sustitución de piezas cuando sea necesario. Por otra parte, es obligatorio que el termo esté instalado cerca de un desagüe y sobre superficies impermeabilizadas.

Por último, la instalación de un termo eléctrico debe realizarse siempre en el interior de la vivienda y nunca a la intemperie. Esto último podría dañar los materiales del termo, además de perjudicar su rendimiento, debido a la fluctuación de la temperatura, lluvias, etc.

¿Qué hacer si no puedo instalar el termo en el baño o en la cocina?

Cuando no contamos con espacio suficiente para instalar un termo eléctrico en la cocina o en el baño (algo bastante habitual en pisos pequeños como buhardillas y en hogares unipersonales), tendremos que valorar hacerlo en otras estancias auxiliares, como cuartos lavaderos, despensas e incluso en alacenas.

Es posible que en estos casos contemos con un espacio muy reducido, pero TESY dispone de gamas de termos eléctricos rectangulares y planos, «ultrafinos», como la gama BelliSlimo, con diseño italiano y todas las prestaciones y funciones.

También podemos optar por instalar el termo eléctrico directamente debajo o encima del grifo. Si este es tu caso, te recomendamos echar un vistazo a nuestros modelos de la gama Compact. Como su nombre indica, los termos de esta gama son ideales para cubrir pequeñas demandas de A.C.S. y ser instalados en espacios pequeños, cerca de los puntos de distribución de agua. Su capacidad va desde los 5 hasta los 30 litros.

Por último, existe la posibilidad de instalar un termo eléctrico en altillos o encima de las puertas, para lo cual es ideal contar con un termo horizontal o reversible. Estos últimos ofrecen opciones de instalación más flexibles.

Termos eléctricos horizontales, una alternativa para hogares con poco espacio

instalación de un termo eléctrico

Los termos horizontales son una excelente alternativa si no tienes mucho espacio en casa.

Este tipo de termos están diseñados para instalarse encima de puertas, en altillos o bajo las escaleras.

Hasta ahora, los termos eléctricos para instalación horizontal tenían una capacidad menor de producción de agua caliente que los de instalación vertical. Sin embargo, TESY ha patentado el diseño de una nueva boquilla de entrada de agua, con la que consigue optimizar al máximo el proceso de estratificación del agua en el interior del termo, ralentizando la mezcla del agua fría entrante con el agua caliente del interior y, con ello, asegurando más de un 40% extra de suministro de agua caliente sanitaria, eliminando con ello la habitual diferencia de agua caliente aportada por un termo horizontal en comparación con un vertical.

Esta solución es exclusiva de TESY y marca un hito más en el trabajo de innovación desarrollado por la marca.

La gama de termos BiLight Horizontal de TESY cuenta con modelos de capacidades desde 30 hasta 150 litros.

Termos eléctricos compactos: comodidad y funcionalidad en «pequeño formato»

Si la demanda de agua caliente no es muy grande, o vivimos en una zona con un clima cálido o, incluso, hablamos de una vivienda individual, un termo eléctrico compacto puede ser la solución ideal para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria optimizando al máximo el espacio.

Los termos de la gama Compact disponibles en capacidades de desde 5 hasta 30 litros de capacidad, con un diseño cuadrado y compacto, son ideales para ser instalados junto al punto de suministro principal, sin necesidad de dedicar un espacio exclusivo al termo eléctrico.

Todos los modelos Compact de TESY incorporan resistencia eléctrica de cobre blindada, en contacto directo con el agua (calientan el agua más rápido), y ánodo de magnesio para evitar acumulación de cal en su interior.

Conoce más sobre nuestros termos y encuentra el que más se adapte a tu vivienda.