Cambiar la resistencia de un termo eléctrico

Los termos eléctricos, cuya función es proporcionar agua caliente sanitaria, son la solución más sencilla, limpia y eficaz para garantizar el suministro de ACS necesario en cada vivienda.

Como ya hemos comentado en este blog, la composición de un termo eléctrico se resume en los siguientes elementos:

  • Calderín o tanque interior
  • Resistencia eléctrica
  • Ánodo de magnesio
  • Tubería de acero inoxidable
  • Termostato

En el post anterior hablamos de la importancia del ánodo de magnesio y su mantenimiento y hoy es el turno de la resistencia eléctrica.

¿Para qué sirve la resistencia de un termo eléctrico?

La resistencia eléctrica es una parte esencial del termo eléctrico, ya que es la encargada de calentar el agua dentro del calderín.

Dependiendo de su disposición dentro del termo, diferenciamos entre resistencias blindadas (en contacto directo con el agua) o envainadas (protegidas por una funda vitrocerámica, también son conocidas como resistencias «en seco»).

Las primeras se recomiendan para zona de agua blanda, mientras que las segundas, por estar protegidas de la acción de la cal, son mejores para aguas duras o altamente mineralizadas. Es importante saber, en función del área o zona en la que esté la vivienda , de qué tipo de agua disponemos para poder saber qué termo eléctrico será más adecuado y tendrá una mayor durabilidad.

Respecto a la potencia de la resistencia de los termos eléctricos, depende del modelo y de su capacidad, aunque normalmente está entre los 1.200 W y los 3.000 W.

En cuanto a los tipos de resistencia eléctrica según material, diferenciamos entre resistencias eléctricas de cobre y resistencias cerámicas. Estas últimas son especialmente eficaces en el calentamiento del agua y en la prevención de la acumulación de cal y, por tanto, las de mayor durabilidad. Este tipo de resistencia cerámica podemos encontrarla en los termos eléctricos ModEco Cloud, ModEco Ceramic y MaxEau Ceramic de TESY

¿Cuándo hay que cambiar la resistencia eléctrica del termo?

Con el paso del tiempo, tu termo eléctrico puede sufrir diferentes averías relativas a la resistencia eléctrica.

  • Ha entrado en contacto con el agua. Si la vaina que protege la resistencia se perfora, puede causar filtraciones que acaben dañándola. En estos casos, es posible que el diferencial de la vivienda salte porque se ha detectado un fallo eléctrico.
  • El termo eléctrico no calienta el agua. Este problema puede estar relacionado tanto con el termostato como con la resistencia. La recomendación general es revisar el termo eléctrico periódicamente para evitar problemas como la acumulación de cal. La cal en exceso puede dañar los principales componentes, entre ellos la resistencia. Si se trata de un problema de acumulación de cal, detectaremos que el termo realiza ruidos al calentar el agua.
  • No se enciende la luz del piloto. Que el piloto de un termo eléctrico no se encienda quiere decir que hay un sobrecalentamiento, y por eso la alimentación de las resistencias se corta. El piloto también se enciende cuando hay fallos internos, siendo necesario descartar posibles averías por la calcificación de las resistencias u otros elementos internos, como el ánodo de magnesio.
  • El termo hace ruido cuando calienta el agua: si esto sucede, lo más seguro es que se deba a la acumulación de cal sobre la resistencia eléctrica. Debido a esto, probablemente sea necesario cambiar dicho el elemento.

Cómo cambiar la resistencia de un termo eléctrico: todo lo que debes saber

Lo primero a tener en cuenta es que cambiar la resistencia de un termo eléctrico es una reparación que debe ser llevada a cabo por un técnico autorizado.

El trabajo de sustitución implica, en primer lugar, elegir la resistencia eléctrica adecuada para reemplazar la antigua, para lo cual es más que aconsejable contar con el servicio técnico oficial del fabricante, que siempre ofrecerá recambios originales de la marca.

Una vez tenemos el repuesto, el trabajo de manipulación del termo implica, en primer lugar, apagar el termo eléctrico y desconectarlo de la red. Posteriormente, en función del tipo de resistencia, puede que sea necesario vaciar el termo por completo.

Una vez realizado este paso si es necesario, se procederá a desatornillar la tapa donde están los componentes eléctricos. La resistencia estará junto al termostato, el ánodo de magnesio y el cableado.

Una vez localizada la resistencia, se desatornilla y se sustituye por la nueva.

Aunque no parece una labor difícil, lo cierto es que cambiar la resistencia de un termo eléctrico implica manipular su mecanismo interno y es un trabajo más técnico de lo que pueda parecer, por lo que siempre ha de ser realizado por un profesional técnico.

Consejos de mantenimiento para tu termo eléctrico

Aunque los termos eléctricos no están sujetos a una revisión obligatoria, sí que es necesario realizar un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento a largo plazo y mantener los términos de la garantía del fabricante.

Se recomienda que los termos eléctricos sean revisados por un técnico profesional cada dos años o siempre que se presente una avería, mal funcionamiento o sea necesario sustituir alguna pieza. En caso de que el termo esté instalado en una zona de agua muy dura, es recomendable hacer el mantenimiento de forma anual. 

El Servicio Técnico Oficial de TESY te ayudará a resolver cualquier incidente de forma ágil y precisa.

Para finalizar, cabe recordar que TESY destaca por sus amplias garantías en termos eléctricos: 3 años de garantía total, con posibilidad de extender la garantía del calderín hasta 5 años si se revisa el ánodo de magnesio tras el segundo año desde la compra.  En los termos TESY con resistencia envainada o en seco, la garantía del calderín no tiene condición de revisión del ánodo y es de 5 años en el caso de la serie BelliSlimo y Anticalc; y de 7 años en el caso de la serie ModEco

Esta garantía, sin embargo, no cubre fallos de funcionamiento provocados por errores en la instalación o por manipulación inadecuada del equipo.

Por eso, ante cualquier incidencia o avería, te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial.