¿Cómo alargar la vida útil de un termo eléctrico?

Los termos eléctricos son uno de los electrodomésticos que más confort aportan al hogar. Pero, como su uso es continuo, con el paso del tiempo es posible que nuestro termo se estropee y tengamos que repararlo o sustituirlo por uno nuevo.

 

Aunque la media se sitúa entre 10 y 15 años, la vida útil de un termo eléctrico depende de muchos factores. El más importante es la calidad de los materiales utilizados en su fabricación, aunque también es importante tener cuenta cómo y dónde se haya instalado, la dureza del agua o la climatología, tres aspectos que pueden afectar a su rendimiento.

 

En todo caso, los termos eléctricos de TESY tienen una alta durabilidad garantizada gracias a la alta calidad de sus materiales y del proceso de fabricación que llevan a cabo.

 

Consejos sencillos para alargar la vida útil de tu termo

Desde TESY queremos darte algunos consejos prácticos para alargar la vida útil de tu termo eléctrico.

Lo más importante es hacer un mantenimiento adecuado del equipo y de la instalación. Esto implica, por una parte, realizar revisiones profesionales periódicas (cada dos años y siempre que el termo tenga una avería o un problema de funcionamiento) y, por otra, adoptar una serie de hábitos, tal y como explicamos a continuación:

  1. Revisa el estado del termo eléctrico. Se trata, simplemente, de hacer una «inspección ocular» cada seis meses para verificar que no haya fugas o problemas con la instalación eléctrica. Las fugas de agua son una de las principales causas de avería de los termos eléctricos y, ante su detección, conviene actuar rápidamente para evitar inundaciones o problemas mayores. Durante esta revisión también conviene verificar el estado de los manguitos dieléctricos, unas piezas de goma que sirven para evitar la electrólisis. Cuando el material de estos manguitos se degrada, es necesario sustituirlos por otros nuevos. Es importante diferenciar aquí entre una fuga de agua y el goteo que puede producirse a través de la válvula de seguridad, que es totalmente normal, y se debe al normal funcionamiento de la válvula, que se encarga de liberar el exceso de presión.

Apaga el termo eléctrico cuando no vayas a utilizarlo. Esto es especialmente importante en vacaciones o si no vas a utilizar el termo eléctrico durante un periodo de tiempo prolongado, siempre y cuando no cuentes con un termo programable, en cuyo caso basta con activar el modo “vacaciones”, de forma que el termo se encenderá de nuevo en la fecha que indiquemos  Esta opción está disponible en termos eléctricos como ModEco Cloud o BelliSlimo.

  1. Sustitución del ánodo de magnesio. El ánodo de magnesio es una de las piezas de los termos eléctricos que más se deteriora debido a la acción de la cal. Esta pieza debe sustituirse cada cierto tiempo y, si lo hacemos una vez al año, contribuiremos a mejorar el funcionamiento y alargar la vida útil de nuestro termo eléctrico. Esta labor solo la debe de realizar el servicio técnico oficial del fabricante y es fundamental para mantener la garantía del producto.

 

  1. Purgar el termo. Purgar un termo es sencillo y tú mismo/a puedes hacerlo: primero, desconecta el termo del enchufe y retira el cable de conexión de la toma de corriente; después, abre los grifos donde utilizas agua caliente para eliminar el aire retenido en las tuberías; en tercer lugar, cierra todos los grifos y ábrelos de nuevo desde el que cerraste primero para comprobar que el circuito de agua está limpio; para finalizar, espera unos minutos con los grifos cerrados y conecta el termo a la red eléctrica de nuevo. La frecuencia de los purgados dependerá de la dureza del agua y del uso que hagamos del termo, aunque puede ser una vez al año.
  2. Confía siempre en los profesionales. Por último, no intentes arreglar averías por ti mismo. Si tu termo está estropeado o sospechas que pueda estarlo, ponte en contacto con el servicio técnico oficial. Recuerda que los termos eléctricos TESY tienen una durabilidad garantizada y que la garantía incluye dos años para piezas e instalación y 5-7 años en el tanque, dependiendo de la gama.

 

Esperamos que estos consejos te resulten útiles. Si tienes preguntas sobre el mantenimiento de nuestros productos, lee siempre el Libro de Instrucciones o Manual del Usuario. En caso de problemas o averías, contacta con el Servicio de Asistencia Técnica Oficial antes de manipular el producto.