
El invierno es una estación en la que mantener el confort térmico en la vivienda es fundamental. Todos somos conscientes de que esto implica un gasto energético que teníamos más o menos controlado. Sin embargo, las circunstancias actuales han provocado un incremento notable del precio de los combustibles, lo que significa un mayor gasto para los usuarios y un aumento generalizado de las facturas de gas y electricidad.
Esta situación ha provocado que, tanto a nivel individual como colectivo, se hayan tomado medidas para paliar el aumento del gasto intentando no renunciar a tener una temperatura óptima en casa.
La calefacción eléctrica, la gran alternativa
Los sistemas de calefacción central son muy comunes en España, sobre todo en ciudades bien gasificadas y con inviernos fríos, como puede ser el caso de Madrid. No olvidemos que un sistema de calefacción central está formado por una caldera de gran potencia que alimenta los radiadores de todas las viviendas de un mismo bloque, con un horario de uso establecido según las preferencias de los usuarios. Pese a su importancia, existen países donde el fin de estos sistemas ya tiene fecha límite, mediante la individualización del consumo, con contadores individuales.
El problema que afrontamos hoy es que, debido al fuerte incremento del precio del gas, estos sistemas de calefacción se han vuelto muy caros, por lo que hay muchas comunidades de vecinos que han decidido reducir las horas de uso o, directamente, prescindir completamente de la calefacción central este invierno.
La decisión no solo afecta a propietarios sino también a personas que viven de alquiler y que no tienen capacidad de decidir sobre este punto. Por lo que la única solución es buscar alternativas que no dependan del gas, que permitan un uso individual y, a ser posible, que permitan controlar el gasto energético generado mientras garantizamos una temperatura óptima en la vivienda.
Y es aquí donde te vamos a hablar y aconsejar sobre el uso de la calefacción eléctrica. Además de ser fáciles de instalar, garantizan una calefacción limpia y que no requiere trabajos de mantenimiento. Su precio no es elevado, por lo que es una solución ideal tanto como sistema de apoyo o como sistema de calefacción principal para cualquier vivienda.
Calor a partir de convectores y radiadores eléctricos
Desde hace algún tiempo existe un marcado interés por la conservación del medioambiente. Gracias a lo cual, las personas han tomado conciencia y asumido la responsabilidad de encontrar alternativas menos contaminantes que impactan de manera negativa en el planeta. Dentro de estas opciones están las energías limpias que excluyen la emisión de gases de efecto invernadero.
Un convector eléctrico o de calor es un emisor térmico que funciona con electricidad y que puede tanto instalarse en la pared como apoyado sobre el suelo. Los convectores, como su propio nombre indica, calientan la estancia por convección del aire. Al conectarse a la corriente eléctrica, la resistencia que tiene en su interior aumenta la temperatura del aire circulante, lo eleva y expulsa al exterior a través de unas rejillas.
Además de lo mencionado, los convectores presentan muchos beneficios en función de su tipología. Desde ajuste de la temperatura, programación de las horas de funcionamiento hasta funciones avanzadas como el control a través de internet o purificación del aire.
Además de los convectores, también podemos considerar los radiadores de aceite TESY, destacados por una amplia área de intercambio de calor y un alto poder calorífico, que garantiza un calentamiento rápido y duradero. Por otra parte, los radiadores de aceite de la Serie CC incorporan unas aletas con un novedoso diseño, en forma de T, que brindan un acabado de mayor seguridad y más transferencia de calor. Los radiadores de aceite de TESY son muy fáciles de transportar y vienen con protección antivuelco y contra sobrecalentamiento. Son una opción ideal tanto como refuerzo como para segundas viviendas.
¿Sin calefacción central? TESY te ofrece la solución
Por un lado, están los convectores eléctricos con variados diseños, además del tipo de elemento calefactor y sus funcionalidades. Pueden incorporar bien termorregulador electrónico y control a través de internet, los conocidos como modelos Cloud, o bien termorregulador mecánico y ajuste manual.
Cabe destacar los convectores ConvEco (CN 04), una serie de convectores eléctricos con termorregulador capilar sensible y posibilidad de uso en baños o habitaciones húmedas. También están los convectores eléctricos HeatЕco, tanto para pared como de pie con termorregulador mecánico (CN 03), termostato ajustable y protección contra vuelcos. Ambos sistemas optimizan el funcionamiento del convector y además garantizan una alta eficiencia energética.
TESY ofrece además convectores murales que incluyen la innovadora función de purificación del aire AirSafe, para mejorar la higiene de su hogar al exterminar más del 98% de los virus y bacterias en la zona calentada.
Los convectores que vienen con la tecnología AirSafe, son los de las series LivEco Cloud y FinEco Cloud. Por otro lado, los modelos Cloud aseguran un 21 % menos de consumo en energía, gracias a su alta eficiencia estacional y a las posibilidades de control para el usuario.
Los toalleros eléctricos también son otra gran alternativa para reforzar el sistema de calefacción habitual. TESY ofrece tres modelos: radiador toallero con panel de cristal, estufa de cuarzo y calefactor ventilador.
¿Puedes hacer algo más para conservar caliente tu vivienda en invierno?
Estos son algunos consejos que puedes seguir para conservar una temperatura adecuada en tu hogar:
- Detecta las zonas donde haya fuga de calor y trata de aislarlas térmicamente. Es común encontrar algunas en ventanas o puertas, o los enchufes e interruptores que dan a la fachada. No desaproveches las horas del día y la luz solar. Puedes mantener las ventanas cerradas con las persianas subidas durante las horas de mayor intensidad de la luz solar.
- Realiza un mantenimiento periódico al sistema de calefacción para que tenga un desempeño y consumo eficiente.
Con estos consejos y las opciones para la casa que están disponibles en TESY, mantener el calor en tu hogar es posible y sin gastar una fortuna.
Deja un comentario